Arme su ruta y visite los Museos de Quito en el feriado de Semana Santa

Quito, (Quito Informa). – En Semana Santa los espacios culturales de la Fundación Museos de la Ciudad (FMC) se convierten en puntos de encuentro para compartir experiencias significativas. Súmese a una programación especial pensada para el disfrute, la reflexión y el descubrimiento en comunidad.

Estos son los horarios de los museos que administra la FMC para los próximos días:

  • Museo de la Ciudad: jueves 17, sábado 19 y domingo 20 de abril de 09h30 a 17h30, último ingreso 16h45. Viernes 18 de abril de 19h00 a 20h30 (actividad especial)
  • Museo del Carmen Alto: jueves 17, sábado 19 y domingo 20 de abril de 9h30 a 17h30, último ingreso 16h45. Viernes 18 de abril de 19h00 a 20h30 (actividad especial)
  • Yaku Parque Museo del Agua: de jueves 17 al domingo 20 de abril, de 09h00 a 17h30 (último ingreso 16h00)
  • Museo Interactivo de Ciencia: de jueves 17 al domingo 20 de abril, de 09h00 a 17h00 (último ingreso a las 16h00)
  • Centro de Arte Contemporáneo: jueves 17 de abril, de 09h00 a 16h30, último ingreso 15h45; del viernes 18 al domingo 20 de abril, de 10h00 a 17h30, último ingreso 16h45

El valor de la entrada a los museos de la FMC es de USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada. El ingreso al CAC es libre.

  • Museo de la Ciudad (MDC)

Conéctate con una experiencia cultural única en Taller de títeres de bandera, junto a Poncili Creación, los participantes conocerán, experimentarán y construirán títeres en formato bandera, incorporando técnicas de tallado en foam y mecanismos de movimiento. La jornada incluirá ejercicios teatrales orientados a la manipulación de títeres. El miércoles 16 de abril, de 09h00 a 13h00. Costo precio preventa, USD 30, hasta el 15 de abril, el día del taller USD 40. Adquiera sus entradas en: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/producto/taller-de-titeres-de-bandera/

En esta Semana Santa el MDC invita a sumergirse en una experiencia artística diferente el Teatro inmersivo El peregrino, una obra multidisciplinaria nacida del universo simbólico creado durante 16 años por el artista José Manosalvas, The Pilgrim. Se realizará el sábado 19 de abril, a las 19h00. Aproveche el precio preventa de USD 10, hasta el 18 de abril de 2025. Adquiera su boleto en https://lc.cx/VBrdwd

Apúntese en el taller práctico y gratuito ‘Compostaje desde Cero’ impartido junto al colectivo Pacha Compost, durante la actividad, se explicarán los principios básicos del compostaje, las diferentes técnicas adaptadas a espacios urbanos y rurales, así como consejos para evitar malos olores y lograr un compost de calidad. Se desarrollará el sábado 19 de abril, de 12h00 a 14h00. Acceso libre

Visite la sala: Un Quito penitencial y de contrastes socioeconómicos – Siglo XVII, conozca cómo a lo largo del siglo XVII proliferaron pequeños negocios textiles conectados a la economía regional. En esta sala redescubrirá la figura de Mariana de Jesús y reflexionar sobre el papel de las mujeres indígenas y mestizas en los cuidados y la economía local. El jueves 17, sábado 19 y domingo 20 de abril de 09h30 a 17h30, último ingreso 16h45. El viernes 18 de abril cerrado. Actividad incluida con la entrada al museo.

Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina)
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/mdc/
Correo electrónico: museo.ciudad.uio@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/

  • Museo del Carmen Alto (MCA)

Foto bordado: Silencios, resistencias y confabulaciones, una experiencia lúdica y reflexiva que toma como punto de partida imágenes vinculadas a las resistencias históricas y sociales durante los procesos de colonización. Une arte y memoria como herramientas para la reflexión crítica y la acción colectiva. El sábado 19 y domingo 20 de abril, de 11h00 a 14h00. Actividad incluida con el pago de su entrada al museo.

El MCA y Quito Eterno presentan una edición especial de Rutas de Leyenda, en Especial Semana Santa, una experiencia que invita a revivir la espiritualidad y las tradiciones de los antiguos conventos de Quito. A través de un recorrido teatralizado, el público se adentrará en la vida cotidiana de la comunidad Carmelita. El viernes 18 y sábado 19 de abril de 2025, de 19h00 a 20h30. El valor de la entrada es USD 15 tarifa general, USD 12 tarifa diferenciada. Adquiera su entrada en: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/producto/rutas-de-leyenda-especial-de-semana-santa/

Dirección: García Moreno y Rocafuerte (frente al arco de la Reina).
Más información:
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec/mca1/
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Twitter: https://twitter.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto

  • Yaku Parque Museo del Agua

Este feriado está invitado a disfrutar de Yaku a la carta recorridos experienciales, que lo llevarán a conocer más sobre el líquido vital y el ambiente. Son dos rutas ‘Agua para la Paz’, y en la tarde ‘Yaku Pacha’. Se realizará el viernes 18 y sábado 19 de abril.
Hora del recorrido Agua para la Paz: de 11h30 a 12h30
Recorrido Yaku Pacha de 14h30 a 15h30.
Actividad incluida con la entrada al museo.

El domingo no se pierda Yaku Cinema se proyectará ‘Somos Guardianes’ y conozca a los pueblos indígenas de la Amazonía brasileña, en la lucha por defender sus tierras ancestrales frente a la devastación ilegal. Domingo 20 de abril, en dos funciones a las 11h30 y a las 14h30. Actividad incluida con la entrada al museo.

Visite la exposición Puyutampu. Refugio de Nube, niñas y niños, entre 5 a 12 años de edad, están invitados a ser parte de una experiencia lúdica para aprender más sobre la importancia del acceso al agua. Una propuesta que combina aprendizaje y diversión, a través de actividades dinámicas y experiencias motrices. De martes a viernes, de 08h00 a 17h30 (último ingreso 16h00). Fines de semana y feriados, de 09h00 a 17h30 (último ingreso 16h00). Actividad incluida con la entrada al museo.
Dirección: Yaku Parque Museo del Agua. Ingreso Peatonal: El Placer Oe11-271. Ingreso peatonal y Vehicular: Bolívar y Rocafuerte.
Más información:
Página web: www.fundacionmuseosquito.gob.es/yaku-parque-museo-del-agua/
Correo electrónico: comunicacion.yaku@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://es-la.facebook.com/yakuquito

  • Centro de Arte Contemporáneo (CAC)

Visite la exposición temporal – Formas afectivas de (re)orientación una muestra colectiva, parte del proyecto Bisagra, que en su tercera edición recoge el trabajo de artistas mujeres, con el apoyo curatorial y técnico de la Universidad San Francisco de Quito y el CAC. Este proyecto busca generar una relación intergeneracional y de experiencias ampliadas en donde las artistas puedan compartir sus procesos y el de sus pares. El jueves 17 de abril, de 09h00 a 16h30, último ingreso 15h45; y del viernes 18 al domingo 20 de abril, de 10h00 a 17h30, último ingreso 16h45. Acceso libre.

El taller ‘¡ESTO ES! Diseño y producción de exposiciones’ es una experiencia educativa interdisciplinaria que busca explorar y problematizar los procesos de creación, diseño y montaje de exposiciones de arte contemporáneo. En 12 sesiones presenciales los participantes trabajarán en la construcción de una exposición colectiva, integrando conocimientos teóricos y prácticos en áreas como curaduría, museografía, mediación educativa, investigación y comunicación. El taller culminará con la presentación de una muestra final en el CAC. Costo: USD 180, adquiera su entrada: https://bit.ly/3FWINFz

Dirección: Montevideo y Luis Dávila (Antiguo Hospital Militar)
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/cac/
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/CentroArteQuito
Instagram: https://www.instagram.com/centroartequito/?hl=es

  • Museo Interactivo de Ciencia (MIC)

Participe en la sala expositiva Ciencia y Juego: EstructurAndo a través de desafíos que combinan construcción y equilibrio los participantes explorarán de manera divertida, conceptos como el centro de gravedad, la resistencia estructural y la simetría, mientras resuelven retos innovadores. De miércoles a viernes de 08h00 a 16h00, último ingreso 15h00. Sábado y domingo de 09h00 a 17h00, último ingreso 16h00. Actividad incluida con la entrada al museo.

Dirección: Av. Maldonado y Sincholagua, sector de Chimbacalle.
Más información:
Correo electrónico: info.mic@fmcquito.gob.ec
Sitio web: www.fundacionmuseosquito.gob.ec/mic-3/
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo

Fundación Museos de la Ciudad (FMC)
Visite las tiendas de la FMC, situadas en el Museo del Carmen Alto y el Museo de la Ciudad, en estos espacios encontrará productos únicos, creados en colaboración con emprendedores locales quienes brindan una variedad de alternativas para regalar y también para tener en casa. Están abiertas de miércoles a viernes, de 08h30 a 16h30 (último ingreso a las 15h45). Fines de semana y feriados, de 09h30 a 17h30(último ingreso a las 16h45).

Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionMuseosQuito
Instagram: https://www.instagram.com/museosquito/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *