Conozca los tres nuevos proyectos de desarrollo urbano de Quito
- Vivienda social y mejora de espacios públicos son el resultado de la Segunda Convocatoria del Catálogo de Proyectos del Distrito Metropolitano de Quito.
Quito, (Quito Informa).- La Segunda Convocatoria Abierta para la presentación de proyectos al Catálogo de Proyectos para el Desarrollo Urbano del Distrito Metropolitano de Quito confirmó que fueron calificados para avanzar a la fase de elaboración de estudios definitivos los proyectos: Vivienda de Arrendamiento Social Jorge Washington, Mejoramiento Integral Espacio Público Jorge Washington y Proyecto Integral La Y-Fase 1.
Con estos tres proyectos se contribuye al acceso a vivienda digna en el centro de la ciudad, la recuperación del espacio público como lugar de encuentro y al tiempo se fortalece la red de movilidad activa dentro de una de las centralidades más emblemáticas de la ciudad.
Quito avanza en la recuperación del espacio público bajo acuerdos público-privados
La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda informó que la Segunda Convocatoria fue realizada entre el 5 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025 y que la Comisión Técnica emitió la resolución de calificación de los siguientes proyectos:
Vivienda de Arrendamiento Social Jorge Washington
La propuesta contempla la recuperación de un inmueble municipal, ubicado en La Mariscal, para transformarlo en una solución habitacional de alquiler social, orientada principalmente a estudiantes y grupos de atención prioritaria; con la construcción de entre 49 a 55 unidades habitacionales, generando un modelo de vivienda inclusiva y económicamente sostenible.
Mejoramiento Integral Espacio Público Jorge Washington
Con la renovación del espacio público de la calle Jorge Washington, en el tramo comprendido entre la av. 10 de Agosto y la calle Juan León Mera, dentro del marco del Plan Urbanístico Complementario de La Mariscal. El objetivo es generar un entorno urbano más atractivo, funcional e inclusivo, que promueva la cohesión social y fomente la movilidad peatonal.
El proyecto incluye la implementación de una plataforma única para cruce seguro en la intersección con la calle Ulpiano Páez, y el mantenimiento integral de la ‘Plaza de los Presidentes’ y sus monumentos.
Proyecto Integral La Y-Fase 1
El Proyecto propone una intervención estratégica en el nodo urbano del intercambiador de La Y, con el objetivo de transformar este espacio vehicular en un entorno público accesible, inclusivo y sostenible. La primera fase considera el soterramiento de redes aéreas, la rehabilitación y ampliación de aceras con criterios de accesibilidad universal y la pacificación vial en puntos críticos para mejorar la seguridad peatonal.
Además de infraestructura verde como jardines de lluvia y la plantación de 300 especies arbóreas y arbustivas, que aportan a la gestión sostenible del agua y a la mejora del microclima urbano, y, la implementación de 4000 m² de redes peatonales y 310 metros de ciclovía que conecte las avenidas De La Prensa y Amazonas.