Bomberos Quito inicia recorridos para prevenir incendios forestales en zonas vulnerables

  • Bomberos lleva mensajes de prevención de incendios a mercados y barrios de Quito

Quito, (Quito Informa). – En el marco de su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, el Cuerpo de Bomberos inició los Recorridos de Prevención 2025, una estrategia participativa para fortalecer la conciencia ciudadana sobre el cambio climático y la prevención de incendios forestales.

Esta iniciativa tiene como objetivo llegar directamente a las zonas más vulnerables del Distrito Metropolitano, especialmente a mercados y espacios comunitarios, donde se comparte información de manera cercana, empática y adaptada al lenguaje cotidiano de la comunidad.

Durante los recorridos, personal operativo y de vinculación conversa con comerciantes y visitantes, explicando con charlas cómo el cambio climático está impactando nuestro entorno y cómo pequeñas acciones cotidianas pueden marcar una gran diferencia. Se abordan temas como el reciclaje, el compostaje, la rotación de cultivos y la creación de huertos sostenibles, al tiempo que se alerta sobre los riesgos y consecuencias de los incendios forestales provocados.

Para reforzar el mensaje, se entregan trípticos informativos y se utiliza una botarga que aporta un componente lúdico y llamativo a la actividad. Al finalizar cada recorrido, se habilita un stand de retroalimentación donde la ciudadanía puede acercarse para resolver dudas, compartir su experiencia y participar en dinámicas educativas.

Además, un equipo especializado realiza perifoneo en sectores estratégicos, difundiendo mensajes de prevención a través de altavoces móviles, asegurando que la información llegue a más personas de manera clara y oportuna.

“Creemos que la prevención efectiva nace del vínculo genuino con la comunidad. No se trata solo de informar, sino de escuchar, aprender y construir juntos una cultura de cuidado”, expresó la Dirección de Vinculación.

El Cuerpo de Bomberos de Quito invita a toda la ciudadanía a ser parte activa de esta campaña, compartiendo lo aprendido con sus familias y actuando con responsabilidad ante cualquier situación de riesgo. La prevención comienza en casa, pero su impacto puede proteger a toda una ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *