Brigadas municipales atendieron 836 emergencias por árboles caídos
- Personal y maquinaria pesada aumentaron para enfrentar las emergencias de árboles caídos en Quito
Quito, (Quito Informa).- En lo que va de 2025, las brigadas municipales han respondido a 836 emergencias por árboles caídos o en riesgo de colapsar en calles, parques y zonas residenciales. Esto representa un incremento de casi 300% frente al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 215 casos.
Quito enfrenta uno de los inviernos más intensos de los últimos años, lo que ha generado inestabilidad en el arbolado urbano. Hasta ahora, se han retirado más de 2.450 metros cúbicos de escombros, equivalente a 204 volquetas. El trabajo no se detiene: más de 150 personas operan maquinaria y herramientas especializadas las 24 horas del día para atender reportes en toda la ciudad.
Sectores como La Gasca, la av. Simón Bolívar, la Ruta Viva, la Occidental y Granda Centeno están entre los más afectados.
“El árbol cayó en la calle muy cerca de mi casa. Llamamos al Municipio y esa misma noche comenzaron los trabajos. En menos de 24 horas limpiaron todo y la vía quedó habilitada”, contó Basilio Ushigua, vecino de la zona de Lucha de los Pobres.
Más personal para responder a emergencias
Para esta temporada, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) reforzó su equipo de atención de emergencias, con 155 trabajadores distribuidos en turnos rotativos 24/7.
Si observa un árbol caído o con riesgo de caer, reporte al ECU 911 o en redes sociales a @ObrasQuito.