¿Es propietario de inmueble patrimonial? El Municipio le ayuda a recuperarlo
Quito, (Quito Informa). –¿Es propietario o custodio de un bien inmueble inventariado, que forma parte del patrimonio cultural nacional o se ubica en áreas históricas o patrimoniales de Quito? Si usted requiere rehabilitar estos bienes puede acudir al Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP).
La rehabilitación, a cargo del IMP, se ejecuta mediante programas y proyectos de inversión. Entre ellos:
- Intervención en cubiertas (Quinta Fachada –QF-): facilita los trabajos en cubiertas, consolidación de la estructura asociada, rehabilitación de espacios intervenidos, además de la provisión de las instalaciones eléctricas y pluviales
- Recuperación de fachadas (Recuperación de imagen urbana – RIU): intervención en todas las fachadas componentes del bien inmueble. Incluirá actividades que permitan la recuperación de características originales
- Mantenimiento menor: intervención sobre un ambiente específico del inmueble, para conseguir condiciones mínimas de habitabilidad. Cubrirá la totalidad de las actividades vinculadas
- Pon a punto tu casa (Rehabilitación de vivienda): Intervención integral del bien inmueble patrimonial para conseguir las condiciones de habitabilidad y rehabilitación
- Intervención en sectores patrimoniales: recuperación de fachadas de los bienes inmuebles que formen parte de tramos urbanos patrimoniales (mínimo dos consecutivos)
- En marcha patrimonial, reactivación de industrias culturales: intervención en ambientes específicos de bienes inmuebles patrimoniales, que faciliten la ejecución de proyectos que promuevan industrias asociadas con la conservación del patrimonio inmaterial en el Distrito
- S.O.S. vivienda patrimonial: ejecución de actividades que permitan detener la pérdida del bien inmueble patrimonial, debido a efectos naturales o antrópicos. El programa desarrollará actividades paliativas, que mantengan a la edificación patrimonial hasta la aplicación de soluciones definitivas.
Para postular, los interesados deberán cumplir con requisitos que constan en el reglamento correspondiente. En caso de requerir más información, pueden acercarse a las oficinas del IMP, ubicadas en las calles García Moreno N8-27 y Manabí (Centro), en la Dirección de Proyectos Especiales, o llamando al (02) 3996300 extensión 1119.
En septiembre de 2024, el Concejo Metropolitano aprobó la Ordenanza Metropolitana No. 081-2024 ‘De los bienes inmuebles inventariados o de interés patrimonial, espacio público patrimonial, conjuntos, áreas históricas y áreas patrimoniales’ que regula la planificación, gestión, control, preservación, protección, mantenimiento y difusión, que rige las actuaciones o intervenciones; así como el sistema de incentivos para su conservación.
Esta Ordenanza reemplaza y mejora una anterior, con la que se recuperaron varios inmuebles, con una inversión de alrededor de un millón de dólares. Entre ellos, Casa de la calle Olmedo y Cuenca, centro de Conocoto, Guápulo, calle Sodiro y Ríos, entre otras, fueron las recuperadas. Al momento, se trabaja en dos viviendas: una ubicada en el sector Dos Puentes y la segunda en el barrio San Juan.
Próximamente, se habilitará el programa ‘Minga por tu patrimonio’ que incentivará procesos asociativos de la comunidad para la recuperación y rehabilitación del patrimonio edificado. Las obras que se podrán llevar a cabo incluyen intervención en cubiertas y fachadas, equipamientos urbanos y espacios públicos. Podrá postular la comunidad en asociaciones debidamente calificadas, que proveerá el recurso humano necesario para la ejecución.
Cada programa contempla beneficios como asesoría gratuita, dirección técnica, fiscalización de los procesos y administración de obra. De acuerdo al caso, la Alcaldía de Quito cubrirá los costos de la intervención, que el propietario reembolsará en 50%, 60% o 100%, según aplique. Además, los beneficiarios accederán a beneficios tributarios como la deducción del valor imponible por concepto de impuesto a la renta, exoneración del impuesto predial, entre otros.