Un documental, caminata y vigilia por la memoria de Paúl Guañuna
- ‘Guañuna’ recupera una historia y la convierte en una herramienta de conciencia, aprendizaje y acción.
Quito, (Quito Informa). – Este fin de semana participe de la propuesta ‘Guañuna’ y disfrute de un documental, una caminata y una vigilia nocturna. A través de testimonios conmovedores y un lenguaje visual potente, esta producción invita a reflexionar sobre la historia local, la identidad cultural y los lazos comunitarios que nos unen.
El documental ‘Guañuna’ es una obra audiovisual y un acto de memoria y resistencia. Es también el punto de partida del proyecto educativo ‘Guañuna, ni un nombre más a la lista de la impunidad’, dirigido especialmente a estudiantes en edad escolar. Este proceso formativo abre espacios de diálogo y talleres reflexivos donde se fomenta la defensa de los derechos humanos, la dignidad de la memoria y la construcción de una esperanza colectiva.
En el marco de este proyecto, se realizará una jornada comunitaria para honrar la memoria de Paúl Guañuna y celebrar la vida con amor y ternura. Estas son las actividades programadas.
Sábado 26 de abril
16h00: Caminata de poder, desde el sitio de su captura hasta el altar en Zámbiza.
19h00: Proyección del documental ‘Guañuna’. Frente a la casa de su familia.
Vigilia nocturna – Ritual AYA PUNCHA: lleve una foto, un recuerdo, una canción o un poema. Se encenderá el fuego y lo acompañaremos durante toda la noche. Además, se compartirá alimentos, traiga su plato, vaso y cuchara reutilizables.
Domingo 27 de abril
10h00: Desayuno comunitario con las ofrendas compartidas en la vigilia.
‘Guañuna’ es uno los proyectos seleccionados con incentivos para iniciativas ciudadanas, que promueven acciones que fortalecen la cultura local, respaldan a artistas y creadores, y fomentan la organización comunitaria como eje del desarrollo cultural. Esta iniciativa forma parte del Plan de Reactivación Cultural de la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito.
Más información:
Correo electrónico: guanunavive@gmail.com