Este 23 de abril, la lectura se toma el Metro de Quito
Quito (Quito Informa).- Este 23 de abril, Día Internacional del Libro, las palabras e historias también se suben al Metro de Quito para hacer del trayecto una experiencia literaria. Entre estaciones y andenes, los libros nos sacan de la rutina y recuerdan que la lectura también puede ser parte del camino.
Desde las 08h00, dos circuitos del Metro se llenaron de afiches con fragmentos breves que invitan a detenerse un momento, elegir una historia y dejar que la imaginación haga el resto. No se trata solo de leer: se trata de transformar los trayectos diarios en pequeñas aventuras narrativas.
¿Dónde encontrar esta experiencia?
Circuito La Alameda – San Francisco | 🕗 08h00 a 10h00
Circuito Quitumbe – San Francisco | 🕙 10h00 a 12h00
Pero la ciudad no solo lee en movimiento. Las bibliotecas municipales también abren sus puertas con una programación variada y gratuita para todas las edades. Desde intercambios de libros hasta talleres de creación, este 23 de abril la literatura habita la ciudad:
Actividades en las bibliotecas:
Intercambio de libros y creación de separadores
Biblioteca El Ejido | 10h00 a 16h00
Lectura colectiva para inspirar a escribir
Biblioteca de Pintag | 15h00 a 16h00
Círculo de lectura infantil y juvenil
Biblioteca de Llano Grande | 12h00 a 13h00
Experiencia lúdica para enamorarse de los libros
Biblioteca Federico González Suárez (Centro Cultural Metropolitano) | 15h00 a 16h00
Además, el 30 de abril:
Taller creativo “Creando superhéroes”
Biblioteca de Llano Grande | 12h00 a 13h00
Este año, Quito celebra la lectura como un acto cotidiano, íntimo y transformador. Porque leer no es solo sentarse con un libro: también es abrir la puerta a otros mundos mientras esperas el tren o compartes una historia en comunidad.