Municipio y vecinos de Guápulo coordinan acciones conjuntas para mejorar las condiciones del barrio

Quito, (Quito Informa). – Con el objetivo de realizar un seguimiento a la gestión desplegada por el Municipio en Guápulo, el alcalde Pabel Muñoz lideró una mesa de trabajo con los vecinos y representantes de las entidades municipales,  a fin de fortalecer la infraestructura, movilidad, conservación patrimonial y seguridad en el sector.

El alcalde anunció que un plan integral será presentado en tres semanas. «Vamos a enfrentar los problemas juntos, entre el Municipio y la comunidad. Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance», aseguró, tras disponer a los  funcionarios municipales que trabajen coordinadamente con los representantes barriales con base a la normativa legal y técnica.

Alejandro Ortiz, Administrador de la Zona Manuela Sáenz, explicó que «se ha dispuesto una atención inmediata en temas de agua potable, alcantarillado, vialidad, riesgos, que lo hemos venido haciendo, pero que como municipalidad hay que fortalecernos aún más para dar una atención integral a los habitantes del sector».

Juan Tituaña, morador de Guápulo, señaló que «la conversación que hemos tenido con el señor alcalde y los funcionarios ha sido muy fructífera», recordó que cuando ocurrió el deslizamiento, «la atención del Municipio fue inmediata, tanto el alcalde y las demás autoridades actuaron de la mejor manera, brindaron toda su contingencia, vinieron acá y se enlodaron los zapatos, por eso estoy muy agradecido».

«Nosotros reconocemos la atención recibida por parte Municipio, por haber estado presentes a través su sus secretarías en la emergencia», manifestó Filomena Vásconez, representante de Guápulo. «Nosotros le agradecemos al alcalde por habernos recibido y escuchado. Como dijeron mis vecinos, esperamos que haya resultados de esta reunión, que hayan tomado nota de nuestros pedidos», dijo.

Dato relevante

Ante las emergencias registradas entre el 8 y el 14 de abril de 2025,  la Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos y el COE Metropolitano, activaron Puestos de Mando Unificado (PMU) en los sectores de Turubamba, Conocoto y Guápulo, movilizaron a más de 2 mil efectivos interinstitucionales y más de 700 recursos logísticos para la atención de inundaciones y movimientos en masa.

Las acciones incluyeron asistencia y evacuación de personas, entrega de más de 160 kits humanitarios, limpieza de quebradas, vías y viviendas, evaluación de más de 100 predios, y la activación de alojamientos temporales, entre otras medidas de respuesta inmediata. La coordinación efectiva entre instituciones de la Corporación Municipal permitió contener los riesgos, asistir a más de 120 personas afectadas y mitigar los impactos en las zonas vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *