“Es la primera vez que me pasa esto”: el Metro sorprendió con libros a sus pasajeros

  • Porque en la ciudad más linda del mundo, la lectura tiene su lugar en el corazón de cada viaje.

Quito, (Quito Informa).- “Yo amo el Metro de Quito porque me cambió la vida”, dice Belén Figueroa, una de las cientos de personas que este miércoles, mientras viajaban por la ciudad, se sorprendieron con libros y colgantes de lectura instalados en trenes y estaciones. “Me enteré de que era el Día del Libro al ver los colgantes. Me pareció muy interesante”, agregó.

Como ella, decenas de usuarios y usuarias celebraron el Día Internacional del Libro leyendo fragmentos colgados en los pasamanos o recibiendo libros que circularon gratuitamente en el sistema de transporte. Para muchos, el viaje de rutina se convirtió en un encuentro inesperado con las palabras, las historias y la identidad quiteña.

“Es interesante para conocer la historia de nuestra ciudad”, opinó Gema Ordóñez, quien también participó en esta iniciativa impulsada por el Metro de Quito y la Secretaría de Cultura. La propuesta busca convertir al transporte subterráneo en un espacio donde la cultura se vive a diario, más allá del traslado.

Juan José, otro usuario, no ocultó su entusiasmo: “Es súper importante incentivar a la ciudadanía a la lectura porque enriquece culturalmente, incluso nos forma como buenos ciudadanos. Es la primera vez que me pasa algo así y me parece un incentivo súper chévere”.

Este 23 de abril, la lectura se toma el Metro de Quito

La actividad se llevó a cabo en conmemoración del Día del Libro, con el propósito de fomentar la lectura y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y su patrimonio cultural. Para William Romero, estos gestos hacen una gran diferencia: “Gracias a la Alcaldía de Quito por fomentar esta actividad. Es un bonito detalle que se debería repetir más seguido”.

Así, por un día, el Metro se convirtió en biblioteca itinerante, pero también en espacio de diálogo, de descubrimiento y de comunidad. Una vez más, la cultura se subió al tren y acompañó a la ciudad en movimiento.

Esta fue una iniciativa impulsada por el Metro de Quito y la Secretaría de Cultura, bajo el liderazgo del alcalde Pabel Muñoz, que reafirma al sistema de transporte como un espacio vivo, donde la cultura, el conocimiento y la ciudadanía se conectan a diario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *