II Encuentro de Patrimonios Vivos Quitumbe: un espacio que une al país
- Se espera una asistencia de más de 25.000 personas a esta fiesta de identidad, tradición y memoria colectiva
Quito, (Quito Informa). – Este domingo 27 de abril, desde las 10h00, la Plaza Cívica Quitumbe será escenario de un evento cultural único: el ‘II Encuentro de Patrimonios Vivos Quitumbe’, que reunirá expresiones culturales inmateriales de 10 municipios invitados.
Más de 800 artistas y portadores de tradiciones vivas participarán en este gran encuentro. Se presentarán 18 muestras de saberes artesanales de parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito y de los cantones invitados. Además, la feria gastronómica con 40 platos tradicionales permitirá saborear la memoria culinaria del Ecuador y apoyar a los emprendedores locales, impulsando la economía popular.
Los cantones de Ibarra, Otavalo, Pedro Moncayo, Cayambe, Latacunga, Pujilí, Píllaro, Cotacachi, Quijos y Tena compartirán su riqueza cultural a través de danzas, rituales, música, artesanías y saberes ancestrales, en un verdadero homenaje a la diversidad y vitalidad del patrimonio inmaterial del país.
Este evento contará también con la presencia de 10 instituciones educativas y diversas organizaciones comunitarias, reforzando el compromiso con la transmisión intergeneracional de las manifestaciones culturales.
Durante el mes de mayo, se continuará con un ciclo de reflexiones y diálogos sobre la trascendencia del patrimonio inmaterial, con la participación de expertos, académicos y portadores de saberes, que invitan a pensar en el valor de habitar un país tan diverso en expresiones culturales y gastronómicas.
Así, Quitumbe se proyecta como un referente nacional en la salvaguardia y promoción de la cultura viva. Desde la Administración Zonal, se invita a toda la ciudadanía a ser parte de esta fiesta tradicional, donde celebramos lo que somos, lo que hemos heredado y lo que queremos seguir transmitiendo a las futuras generaciones.
DATO
El II Encuentro de Patrimonios Vivos Quitumbe se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios (18 de abril, proclamado por la UNESCO) y del Día Nacional del Patrimonio Cultural en el Ecuador.