La inestabilidad paralizaría a Quito: analista político advierte sobre el riesgo de una revocatoria sin sustento

 Quito (Quito Informa).- David Chávez, sociólogo, catedrático universitario y analista político, advierte que el proceso de revocatoria contra el alcalde Pabel Muñoz no responde a una evaluación de su gestión, sino que detrás de esta iniciativa hay intereses particulares, algunos incluso personales, que buscan debilitar un proyecto político.

“No se está valorando la gestión, sino la postura política del alcalde. Eso es peligroso para Quito”, señala Chávez al referirse a los motivos detrás del intento de revocatoria del mandato de Muñoz. Para él, este tipo de acciones, aunque amparadas por la Constitución, deben utilizarse con responsabilidad: “Respetar la democracia también es no utilizar mecanismos constitucionales para revanchas políticas”.

El analista recuerda que la ciudad ha vivido diez años marcados por la inestabilidad y la falta de liderazgo consistente. “Eso no es solo un problema político; es un retroceso para la gestión urbana. Quito podría perder una línea institucional que costará tiempo y esfuerzo recuperar”, añadió.

“Por esa inestabilidad de casi 10 años el Metro funcionó mucho después de lo planificado”, enfatizó.

Desde su perspectiva, el país atraviesa una de sus crisis más profundas de debilitamiento del Estado, y en ese contexto, los gobiernos locales están llamados a sostener lo esencial, la noción de comunidad, los vínculos básicos, los servicios, los espacios públicos dignos. “Un parque bien mantenido es una forma de preservar la cordura colectiva en medio del caos”, señala con claridad.

Según Chávez, la capital necesita continuidad, acuerdos y respeto institucional para avanzar. Concluye que el debate sobre la revocatoria debe alejarse de intereses personales y apuntar a un diálogo serio sobre la ciudad. “Lo contrario es seguir condenando a Quito a la parálisis”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *