USD 4.6 millones se invierte en un colector en El Inca

Quito, (Quito Informa).- Para cuidar el sistema de drenaje de la ciudad y evitar inundaciones durante la época invernal, el Municipio de Quito construye el colector de alivio Eloy Alfaro. Este nuevo sistema de conducción de aguas lluvia está conformado por dos colectores tipo túnel que se construyen de forma paralela a lo largo de la avenida De las Palmeras, sector El Inca. La obra beneficia a 25 mil habitantes, tiene un avance del 31% y se ejecuta desde noviembre pasado, con una inversión de USD 4,6 millones.

El colector de alivio sanitario occidental tiene una longitud aproximada de 452 metros, mientras que el colector ubicado en el costado oriental tiene una longitud aproximada de 1.54 kilómetros.  Además, se construirán interceptores de caudal.

El objetivo es recoger el agua pluvial y conducirla hasta el colector existente Jatunhuaycu, que cruza el sector de El Inca hasta llegar al río San Pedro, a la altura de Nayón.

También se construirá un separador de caudales de doble cámara que interceptará a los colectores existentes, derivando el caudal sanitario y el caudal pluvial hacia la nueva estructura de conducción. Son obras que se realizan a varios metros de profundidad, pero que cambian la vida y promueven el desarrollo de la ciudad.

Otro colector

La Epmaps también construye el colector de alivio Jorge Piera, en la parroquia Cochapamba (noroccidente), con una inversión de USD 1.6 millones.

La construcción de nuevos colectores es uno de los ejes del Plan Lluvias que maneja el Municipio de Quito, a través de Epmaps-Agua de Quito. Los otros frentes de acción preventiva son la limpieza y mantenimiento de sumideros, quebradas y del sistema de alcantarillado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *