Hoy se realiza simulacro de evacuación en La Gasca, Pambachupa y La Comuna
Quito, (Quito Informa). – Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y preparación comunitaria ante posibles emergencias, la Secretaría General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos realizará este viernes, de 17h00 a las 18h00 aproximadamente, un simulacro de evacuación por movimientos en masa en los sectores La Gasca, Pambachupa y Santa Clara de San Millán.
El simulacro contará con la participación activa de alrededor de 300 vecinas y vecinos, junto a 10 instituciones municipales, la Policía Nacional y los Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos, quienes activarán sus brigadas de evacuación, primeros auxilios e incendios. Estas brigadas se ha fortalecido con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que entregó insumos clave como extintores, chalecos, cascos y megáfonos.
Puntos de encuentro definidos:
- Santa Clara de San Millán
- Cancha de las Mujeres
- Liga Barrial Las Casas
- Parque Italia
Para garantizar la seguridad de las y los participantes, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementará cierres viales parciales en los siguientes tramos:
La Gasca
José Berrutieta
Fulgencio Araujo
Humberto Albornoz hasta la Galarza (Parque Italia)
El llamado a la comunidad es: al escuchar las alarmas, evacuar con calma y dirigirse al punto de encuentro más cercano. Estos ejercicios son fundamentales para fortalecer la preparación ciudadana y la capacidad de respuesta ante eventos reales.
Durante el ejercicio, la ciudadanía podrá poner en práctica los conocimientos adquiridos en temas como medidas de autoprotección, gestión de riesgos, uso de extintores, rutas de evacuación y el funcionamiento del Sistema de Alerta Temprana (SAT) cuyos componentes incluyen:
- Identificación y monitoreo de amenazas mediante:
- Estación meteorológica en la parte alta de Cruz Loma.
- Dos cámaras de videovigilancia en la parte media de la quebrada El Tejado y una en la parte baja.
- Sensor de nivel y regleta de medición del caudal del agua.Cinco alarmas comunitarias estratégicamente ubicadas.
- Comunicación comunitaria:
- Creación de dos chats comunitarios para la difusión de condiciones climáticas, monitoreo del caudal de la quebrada El Tejado y emisión de alertas tempranas.
- Organización vecinal:
- Conformación de dos Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos y socialización de las medidas de autoprotección, rutas de evacuación y puntos de encuentro.
Esta actividad forma parte de una estrategia continua de fortalecimiento comunitario, iniciada con el primer simulacro realizado el pasado 5 de octubre de 2024, que permitió evaluar las capacidades de respuesta local y ajustar los protocolos de evacuación. A partir de esa experiencia, se han reforzado los planes de acción, la coordinación interinstitucional y el trabajo con la comunidad.
Pingback: Estos son los cierres viales por el simulacro de evacuación en La Gasca de este 25 de abril – Quito Informa