Cinco locales clausurados por graves fallas de seguridad en la zona de la Universidad Central

  •  Quito refuerza el control: cinco clausuras y 300 sanciones contra libadores en la zona universitaria

Quito, (Quito Informa).– La tarde y noche de este viernes, 25 de abril, se inspeccionaron nueve locales comerciales en los alrededores de la Universidad Central del Ecuador, con un resultado preocupante: cinco establecimientos fueron clausurados por incumplir normas de seguridad, higiene e infraestructura.

Durante el operativo, el Cuerpo de Bomberos de Quito revisó salidas de emergencia, conexiones de gas, instalaciones eléctricas y sistemas de detección de incendios, mientras que Quito Turismo verificó que los locales cumplieran con los cerca de 50 requisitos que exige la normativa turística vigente.

Los principales incumplimientos detectados fueron:

  • Discoteca en la calle Antonio de Ulloa: La salida de emergencia desembocaba directamente en otro local, poniendo en riesgo a los clientes en caso de evacuación.

  • Local de comida rápida: Funcionaba principalmente como expendio de alcohol, violando el uso autorizado en su Licencia Única para Actividades Económicas (LUAE), además de tener instalaciones de gas y eléctricas inseguras.

  • Restaurante en la avenida América: Aunque contaba con LUAE para restaurante, había instalado ilegalmente un bar-discoteca en el segundo piso, sin vías de escape ni permisos adecuados.

  • Dos locales de venta de shawarma en la avenida Versalles: Uno fue clausurado por vender alcohol de manera irregular, y el otro por incumplir normas de seguridad.

Además, durante el operativo, se sancionó a libadores en la zona. Los ciudadanos sancionados cumplieron horas de trabajo comunitario con labores de limpieza de residuos, mientras Emaseo EP realizó una limpieza intensiva mediante hidrolavado para recuperar los espacios públicos.

En lo que va del 2025, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) ha iniciado más de 300 procedimientos de sanción contra libadores solo en este sector. El año anterior se iniciaron alrededor de 1.600 procesos por esta misma infracción.

Este operativo fue ejecutado por el Cuerpo de Bomberos de Quito, Quito Turismo, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, Emaseo EP, la Secretaría de Seguridad y la Agencia Metropolitana de Control (AMC Quito).


usuras y 300 sanciones contra libadores en la zona universitaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *