Más de 2.500 proyectos ciudadanos buscan convertirse en obras

  • En la segunda fase de los Presupuestos Participativos 2025-2026, impulsados bajo la gestión del alcalde Pabel Muñoz, los pedidos de obra pública y proyectos sociales presentados por la ciudadanía comienzan a tomar forma.

Quito, (Quito Informa).- Este año, la voz de la ciudadanía se siente con fuerza: 2.528 solicitudes de obras y proyectos sociales fueron recibidas en las 10 Administraciones Zonales de Quito. De ese total, 2.254 corresponden a pedidos de obras públicas , como adoquinados, parques o espacios comunitarios, y 274 a proyectos sociales para fortalecer el tejido barrial.

Entre abril y junio, los técnicos del Municipio realizan inspecciones «en vivo y en directo» para verificar las necesidades directamente en los barrios.

Esta revisión permite elaborar fichas de prefactibilidad, donde cada propuesta se analiza desde todos los ángulos posibles: técnico, legal, económico y social. Así se garantiza que las obras y proyectos que lleguen a las Asambleas Parroquiales de Presupuestos Participativos, que se realizarán entre el 16 de agosto y el 5 de septiembre, sean viables, necesarios y beneficiosos para la comunidad.

Lea también: ¡Se vienen más obras en Los Chillos!

¿Qué es la fase de prefactibilidad?

Es como la radiografía de cada propuesta. Permite saber si la idea que nació en un barrio puede convertirse en una realidad que mejore la vida de todos. Se analiza con transparencia y de forma técnica, respetando siempre la voluntad de la gente.

Con más de 2.500 pedidos recibidos, el Municipio de Quito escuchar y planifica junto a las y los vecinos, una ciudad más inclusiva, justa y pensada para el bienestar de todas y todos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *