La intervención del Parque Lineal Velasco Ibarra destaca como una de las siete obras más relevantes de la semana

  • En la capital se entrega una obra diaria

Quito, (Quito Informa). –  Quito se reinventa con espacios que invitan a vivirla plenamente: el patrimonio, la cultura, el deporte y la movilidad se revitalizan gracias a intervenciones claves en el centro, norte y ruralidad de la ciudad.

Con obras que cambian vidas, Quito avanza hacia una ciudad más amigable e inclusiva. La reapertura del remodelado Auditorio Raúl Garzón del Centro Cultural Mama Cuchara (CCMC), la renovación de canchas y parques emblemáticos, y la mejora de tramos viales estratégicos son solo algunas de las obras más recientes que benefician directamente a miles de quiteños.

Más cultura en el corazón de la ciudad

Luego de casi cinco meses de trabajo continuo por parte del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), el Auditorio Raúl Garzón del CCMC reabre sus puertas totalmente renovado. La intervención, que tuvo una inversión de USD 500 mil y la participación de 50 trabajadores, beneficia directamente a 225 artistas que ahora contarán con un espacio digno para conciertos y espectáculos escénicos. Este ícono cultural está ubicado en la tradicional Loma Grande, en el Centro Histórico.

Lea también: Auditorio del Centro Cultural Mama Cuchara fue rehabilitado y abre sus puertas a la comunidad

Parques que inspiran comunidad y bienestar

Los parques no solo son espacios de recreación, son pulmones verdes que fomentan la convivencia y el bienestar colectivo. El Parque Lineal Velasco Ibarra, en la parroquia Itchimbía, ahora luce su encanto en sus 11.989 m², con juegos infantiles, nueva arborización, mejor iluminación LED, y mobiliario urbano colorido y funcional, beneficiando a 20 mil vecinos.

En el norte, el Parque La Carolina estrenó el nuevo césped sintético de 16 canchas (15 de indor y un estadio). Con materiales de primera calidad y señalización reglamentaria, los deportistas celebran esta transformación.

“Hace casi 10 años que jugamos fútbol con mis amigos y es la primera vez que vemos una rehabilitación así de completa. Esto nos motiva a seguir haciendo deporte”, dijo emocionado Daniel Alarcón, usuario frecuente del parque.

También se entregó el Parque El Heraldo, en el sector Batán Bajo. Con 1.5 hectáreas intervenidas, ahora cuenta con camineras rehabilitadas, juegos infantiles, pintura en canchas, jardines, murales y luminarias, beneficiando a 25 mil habitantes.

Y en el sector de la Granda Centeno, un nuevo espacio público ya está en uso con la construcción de cancha de básquet, graderíos, canales de recolección de agua lluvia, señalización deportiva, implementación de áreas encespadas, cambio de juego de arcos y tablero, tubería para canalizar desagües, pintura de caucho en muros, construcción de plataforma de piso de caucho, conformación de caminerías en hormigón y terminado con cuarzo de color, arreglo de bancas existentes, todo esto en el Parque Vasco de Contreras, con un monto cercano a los USD. 60 mil.

Obras que mejoran la movilidad

Las calles también son parte de esta gran transformación. En Collaquí, la comunidad recibió el nuevo adoquinado de la calle Eucaliptos, que beneficia a 3.000 personas, con una inversión de USD 132.807. Por otro lado, en Pomasqui, el nuevo tramo vial de 156 metros en la calle La Pampa incluye bordillos, aceras, parterres y un sistema de drenaje mejorado, facilitando una movilidad segura y ordenada.

Quito avanza con pasos firmes hacia un futuro más humano, cultural y sostenible.

Un comentario sobre “La intervención del Parque Lineal Velasco Ibarra destaca como una de las siete obras más relevantes de la semana

  • el 27 abril, 2025 a las 6:26 pm
    Permalink

    Cuando repavimentan la calle Alonso de Torres sector El Bosque? Los huecos se tapan de vez en cuando y al rato se revientan. Alcalde , ordene a los responsables de esa zona y sancionen a quienes no cumplen su deber.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *