El café del Chocó Andino llega al Mercado Mayorista: calidad y precio justo
Quito, (Quito Informa). – El Municipio de Quito recibió el primer cargamento de café proveniente de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino, destinado a su comercialización en el Mercado Mayorista. Este importante paso forma parte del proyecto Café de Quito, que busca impulsar la producción cafetalera en el Distrito Metropolitano.
Wilson Ortega, Director de Productividad de la Zonal Chocó Andino, aseguró que la producción y venta de café a precio justo permitirá que los agricultores de la zona encuentren en este producto una oportunidad productiva rentable, económicamente sostenible, amigable con el ambiente e intensiva en el uso de mano de obra.
“Nuestro objetivo es que el Café de Quito se posicione y, con ello, que todos los compañeros de la asociación puedan vender su producto”, señala Josué Reasco, miembro de la Asociación Artesanal de Productores de Café del Noroccidente de Pichincha, quien participó en esta entrega con tres lotes de café.
Por su parte, Sofía Sanguñaco, del Mercado Mayorista, explicó que:
“Esta es la primera vez que se realiza una compra oficial de café con fines de venta en el Mercado Mayorista. En ocasiones anteriores, el grano se había adquirido únicamente para procesos de cata y para su exhibición en eventos internacionales, como en la Casa Ecuador en París, durante los Juegos Olímpicos de Francia 2024”.
Lea también: Café de Quito: De la Biósfera del Chocó Andino a los paladares más exigentes
Diego Recalde, Técnico Especialista de Cadenas Productivas de ConQuito, destacó que esta acción se enmarca en una estrategia más amplia de fomento productivo. “En esta ocasión hemos adquirido alrededor de 14 sacos de café. La meta es que el Café de Quito represente el 1% del consumo nacional”, señaló.
El proyecto Café de Quito como producto de calidad y origen sostenible, comienza abrirse paso en los mercados nacionales e internacionales. El Municipio apuesta por fortalecer el desarrollo rural, dinamizar la economía local y generar nuevas oportunidades para los productores del Distrito Metropolitano.
La iniciativa se trabaja en conjunto con la Administración Zonal Chocó Andino, Quito Turismo, ConQuito, el Mercado Mayorista y la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad. Su objetivo principal es posicionar el café de origen quiteño como un producto de calidad, sostenible y con identidad local.