Municipio activó protocolos en unidad educativa municipal tras confirmación de caso de tos ferina
Quito, (Quito Informa).- Tras la notificación de un caso confirmado de tos ferina en una unidad educativa municipal, de inmediato se activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica en estricta coordinación con la comunidad educativa. Ese mismo día y durante el fin de semana, se ejecutaron las acciones correspondientes para el tratamiento y aislamiento de los contactos cercanos, a fin de prevenir un brote.
Entre las principales acciones realizadas por los equipos de salud escolar de la Secretaría de Salud, en coordinación con la Autoridad Sanitaria Nacional (MSP), se destacan:
- Tamizaje a 110 estudiantes para identificar sintomatología relacionada con tos ferina.
- Charlas informativas realizadas el viernes y sábado para reforzar las medidas de prevención.
- Revisión de carnés de vacunación de toda la población estudiantil.
- Coordinación con el Centro de Salud de Pomasqui (MSP) para vacunar a los estudiantes sin esquema completo (DPT: Difteria, Tos Ferina y Tétanos). La jornada de vacunación, a cargo del MSP, se llevará a cabo los días 29, 30 de abril y 1 de mayo.
Adicionalmente, se solicita a las unidades educativas y a la población en general mantenerse en alerta y cumplir estrictamente con las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud:
- Realizar higiene frecuente de manos con alcohol o gel antibacterial.
- Mantener los espacios debidamente ventilados.
- Informar de manera inmediata al médico de la unidad educativa si se presentan síntomas respiratorios en estudiantes o docentes, para que este notifique al epidemiólogo de la Unidad Metropolitana correspondiente.
- Usar mascarilla de manera correcta y permanente en caso de presentar sintomatología respiratoria.
- Cubrirse adecuadamente al toser o estornudar.
- Acudir al establecimiento de salud más cercano para completar los esquemas de vacunación correspondientes a la edad.
El compromiso es proteger la salud de toda la comunidad educativa mediante acciones oportunas y una respuesta inmediata. También se hace un llamado a lo corresponsabilidad ciudadana para que mantengan al día las vacunas correspondientes de los chicos.