Municipio de Quito convirtió focos de inseguridad en centros de gestión ambiental

Quito, (Quito Informa). – Terrenos que antes estaban abandonados y se convertían en focos de inseguridad ahora son aprovechados por el Municipio de Quito a través de la construcción de dos Centros de Gestión Ambiental Metropolitana (CEGAM) en Quitumbe y Calderón.

El alcalde Pabel Muñoz destacó la importancia de dar un uso adecuado a los terrenos municipales, como parte de una estrategia para convertir espacios subutilizados en infraestructuras de alto valor ambiental y social.

“Antes, los terrenos del municipio estaban abandonados, eran apropiados ilegalmente y alquilados para juegos mecánicos; uno o dos se beneficiaban haciéndose dueños de esos espacios. Hoy, hemos dejado atrás esa realidad para construir CEGAM que sirven a la ciudad, a la comunidad, a los recicladores de base, fortalecen la economía de las mujeres y mejoran la productividad», manifestó el alcalde durante su intervención.

Cada CEGAM se ha desarrollado en terrenos donde ahora funcionan modernas instalaciones que incluyen oficinas administrativas, sala de capacitación, baños, comedor, área de huertos comunitarios, área de compostaje, área de lombricultura, áreas de procesamiento y almacenamiento de residuos reciclables, estratégicamente ubicados:

  • En Calderón, la inversión fue de USD 313.723,00 en un área de 2.500 m².
  • En Quitumbe, se destinó una inversión de USD 473.287,08 en un terreno de 4.058 m².

Gracias a esta iniciativa, hasta la fecha se han logrado aprovechar 19.543 toneladas de residuos reciclables, contribuyendo a la disminución de desechos en los rellenos sanitarios y fortaleciendo la cultura de reciclaje en la ciudad. Además, se proyecta que en el futuro cada Administración Zonal cuente con su propio CEGAM, consolidando así una red de manejo ambiental más eficiente.

La inversión realizada mejora el uso de los terrenos municipales y aporta directamente al bienestar ambiental de Quito, impulsando un modelo de desarrollo urbano sostenible y responsable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *