Quito cuida su patrimonio: la iglesia de La Magdalena luce renovada
Quito, (Quito Informa). – La iglesia de La Magdalena, uno de los íconos del sur de Quito, luce renovada. Este espacio de fe y encuentro recibió una intervención integral a cargo del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), que invirtió USD 152.943,98 en trabajos de conservación.
El objetivo fue mantener viva la esencia de este templo histórico, cuidando su estructura y su belleza original para las más de 30 mil personas que habitan y visitan el sector. Las obras incluyeron limpieza especializada, resanes, estucado, pintura interior y exterior, impermeabilización de techos y torres, mantenimiento de la nave central, cielo raso, revestimientos, canales y bajantes. Cada detalle fue pensado para proteger este bien patrimonial que forma parte de la identidad del sur de Quito.
Con estas acciones, el Municipio de Quito apuesta por conservar los espacios que cuentan la historia de nuestra ciudad y fortalecen la vida comunitaria en cada rincón.
Monasterios patrimoniales recuperan su esplendor
Alcance de las intervenciones:
Enlucido en culata parte posterior de la iglesia; pintura de caucho en cielo raso; armado de sobre cubierta; Pintura de caucho en paredes internas; Pintura de caucho en paredes externas; Arreglo de puertas de madera; Pintura en puertas de madera.
Pintura de caucho en cielo raso de la iglesia, armado de sobrecubierta en la culata de la iglesia, pintura de caucho en paredes internas de la iglesia, pintura de caucho en paredes externas de la iglesia sector el patio central, arreglo de puertas de madera, retiro de las planchas metálicas en nave principal de la iglesia, acero estructural de refuerzo en correas de cubierta, limpieza parte superior de cielo raso, pintura esmalte para estructura existente, restauración de puerta principal, armados para torre.
Armado de andamiaje en torre este, retiro de enlucido en torre este, colocación de masillado con impermeabilizante, nuevos enlucidos en la torre este, retiro de material existente del cupulino, colocación de nuevo material en el cupulino, colocación de pintura en la torre este, limpieza de ladrillo en la parte posterior de la iglesia, retiro de material en la parte superior de la puerta principal, lijado de la estructura de madera interior de la torre.
Los trabajos permitieron la mano de obra de 30 personas.
Sobre la parroquia de La Magdalena:
Es conocida por ser la tercera parroquia suburbana más antigua de Quito y por sus características históricas y culturales, fue fundada en 1575, en las afueras de la ciudad. Esta parroquia reemplazó al antiguo poblado indígena de Machangarilla
La iglesia actual se comenzó a construir en 1910. La parroquia posee reliquias como el libro de bautizos, matrimonios y entierros de 1772 y una cruz de piedra de 1622. Hasta la actualidad es el centro de la actividad religiosa y cultural para la comunidad.