Expertos internacionales del transporte urbano destacan la puesta en marcha de los trolebuses 100 % eléctricos
- Un grupo de 11 expertos de Argentina, Chile, Colombia y del Instituto Superior Tecnológico Universitario de Transporte (Itesut), de Quito, participaron la tarde del 28 de abril en un recorrido por el taller municipal para conocer sus avances e infraestructura.
Quito, (Quito Informa). – El óptimo servicio para los usuarios y los beneficios al medioambiente son las ventajas de los trolebuses 100% eléctricos, que destacaron expertos en transporte urbano de Argentina, Chile y Colombia, quienes visitaron el taller El Recreo de la Empresa de Pasajeros de Quito.
“Nos parece una innovación muy importante que va a ir en beneficio de la calidad de vida de todas las personas que habitan en Quito (…) son buses mucho más cómodos y compatibles con el medioambiente, por eso valoramos los esfuerzos que está haciendo la ciudad de Quito”, manifestó Jorge Daza, subsecretario de Transporte de Chile, quien añadió que la Empresa de Pasajeros “hace las cosas de manera gradual y con decisión política, por lo que creemos que van en el camino correcto”.
De su parte, Marcelo Rodio, secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba (Argentina), exaltó los avances de Quito en materia de electromovilidad. “Nos pone muy contentos, como hermanos latinoamericanos, que ustedes sean pioneros en este tipo de transporte, que es importante también para la casa común que es nuestro planeta”, refirió el experto, quien agregó que la puesta en marcha de los trolebuses eléctricos permite que la economía circular siga cumpliendo un papel ejemplar en este tipo de movilidad sustentable. “Es el camino que deben seguir otras ciudades latinoamericanas”, dijo.
“Estoy positivamente sorprendido con los trolebuses que tienen una tecnología que muchos países latinoamericanos dejamos perder, un sistema valioso y ambientalmente sostenible”, recalcó Germán Prieto, catedrático de Movilidad y Transporte de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, quien señaló que se lleva a Colombia las experiencias del transporte impulsado por la Empresa de Pasajeros. “Nos demuestran que han tenido una operación eficiente”, expresó.
Marcelo Pazmiño, gerente de Operaciones, expuso la gestión que realiza la empresa para brindar un servicio de calidad a los capitalinos, en medio de las inquietudes e intercambio de experiencias de los expertos internacionales, quienes visitan la capital ecuatoriana en el marco del décimo Congreso Internacional Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, que se celebra del 28 al 29 de abril.
El gerente presentó información sobre las características del servicio, historia, infraestructura operativa, capacitación del personal y —por supuesto— la adquisición de 60 nuevos trolebuses 100% eléctricos, que mejoran el transporte municipal.
Los expertos, quienes estuvieron acompañados por Cecilia Flores, rectora del Itesut, también conocieron el Centro de Control Operacional y los talleres de mantenimiento, para luego cerrar su visita con un recorrido en una nueva unidad desde la Estación El Recreo hasta la parada El Ejido.
Osea mi pregunta es ,tenemos el metro , que dice el señor alcalde que es lo mejor ,para que invertir en más trolebuses , además son los choferes los culpables del maltrato a las unidades como ellos no pagan , además cuánto entraría a los bolsillos de los que realizaron el contrato en ese partido que todo es corrupción me refiero al RC osea les comento que cuando uno opina diciendo las verdades a los corruptos de la alcaldía bloquean los comentarios para que no salgan ya me bloquearon en mi otro correo oseaaaa todo es una cortina de humor pobretones que entraron a ocupar cargos en el municipio especialmente los del RC ahora son adinerados conozco algunos que no tenían casa ahora viven en departamentos de lujo oseaaaa