Diáspora entre Máscaras y Más-caras en Carapungo
El día viernes 23 de octubre, con un aforo del 30% de la capacidad del salón auditorio de Somos Quito Calderón, se realizó la Diáspora Africana entre – Máscaras y Más Caras – dedicado a la mujer migrante, encuentro cultural de historia de los pueblos afros en el Ecuador, evento presencial que contó con la participación de otros países de la región.
La Diáspora Africana entre – Máscaras y Más-Caras – se realiza hace diez años en la zona, es un reencuentro con diversas mujeres de otros países como: Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador; el objetivo de esta actividad, es fortalecer el reencuentro de estas mujeres a manera de juego de palabras entre ‘Máscaras y Más-Cara’, porque alude las distintas ‘máscaras’ que utilizamos las personas, en la compleja y enmarañada forma de supervivencia urbana.
‘Más-caras’, se refiere al precio que debemos pagar, al confrontar cada una de esas ´máscaras´ urbanas, que abordamos en la dinámica de la convivencia social y en la democracia, para reivindicar las manifestaciones culturales de los afrodescendientes en la diáspora africana, explicó Rosita Mosquera, representante de la Casa Ochún.
El encuentro se desarrolló con la presentación de grupos de danza y música afros, fundamentados en patrones culturales propios, con visión intercultural de género y generacional, que promueven la igualdad e inclusión social de los pueblos y nacionalidades; además, de fortalecer los saberes ancestrales y homenajear a las mujeres afro descendientes de los cinco países andinos.
Además, participó: el colectivo Palenke Cultural Afro Casa Ochún – con el apoyo de: Administración Zonal de Calderón, Consejo de Igualdad, Secretaría de Inclusión Social, Secretaría de Cultura del MDMQ, Care Ecuador, entre otros.
La Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito a través de la Administración Zonal Calderón, apoya esta acción con el objetivo principal de rescatar, revalorizar y promocionar el acervo cultural afro que habita en la Parroquia Calderón, en el marco del derecho de los pueblos y nacionalidades afro ecuatorianos.
La Diáspora – es la dispersión de un pueblo o comunidad, en este caso, de las personas de origen negro o africano y sus descendientes, a diversos lugares del mundo, al principio hacia el Oriente, posteriormente a Europa y luego mayormente hacia América.