Alcalde Guarderas anuncia intervención integral para recuperar el Centro Histórico
El alcalde de Quito, Dr. Santiago Guarderas Izquierdo, anunció que a partir del 15 de agosto iniciará una intervención integral en el Centro Histórico, que consistirá en la recuperación del espacio público y la reactivación económica.
Bajo una política de prevención, los comerciantes autónomos formales e informales, así como las trabajadoras sexuales, serán reubicados a un sitio diferente. “El 15 de agosto haremos una intervención total en el Centro Histórico. A partir de ese momento no habrá la posibilidad que ninguna persona que este dedicada a estas actividades pueda ocupar este espacio”, aseguró.
La intervención será integral e iniciará con una recuperación que pretende reactivar los negocios y locales comerciales, brindando la posibilidad de compartir y disfrutar de este lugar
Para esto se trabajará de manera articulada con todas las entidades municipales y de gobierno. “La Secretaría de Seguridad está desplegando una política en la cual van a intervenir los agentes metropolitanos, la Agencia Metropolitana de Control. Tenemos el apoyo del Gobierno Nacional con la Policía, las Comisarías y también con el Ejército”, aseguró el burgomaestre.
Guarderas aseguró que ya se ha reunido con un grupo de comerciantes autónomos, a quienes se les comunicó el plan. “Ellos están dispuestos a trabajar con nosotros en conjunto, porque a Quito se lo rescata con el apoyo de todos. Les he dicho que tengo la decisión política de defenderlos de apoyarlos, pero que ellos también nos colaboren, necesitamos reubicarles, censarles, brindarles espacios municipales para que puedan realizar sus actividades”.
Adelantó que se trabaja con el Ministerio de Gobierno de manera coordinada, para dotar a la Policía Nacional de vehículos motorizados y, de ser necesario, se asumirá el costo de los servicios básicos del funcionamiento de las UPC.
Estas acciones brindarán un alivio al sector turístico, a esto se sumará una ordenanza respecto a los arrendamientos de los locales ubicados alrededor del Centro Histórico. “Para esto me reuní con la presidenta de la Comisión y luego de pulir ciertos aspectos, la Ordenanza entrará a conocimiento del Concejo Metropolitano”.
Además, se articulará el trabajo para que las personas sin hogar accedan un espacio para descansar, alimentarse. También se encuentran habilitados los centros de acogida para que hijos de comerciantes tengan un lugar seguro donde desarrollarse mientras sus padres trabajan.
“Después del 15 agosto pueden venir a visitar con sus familias, ese hermoso Centro Histórico, porque vamos a ofrecer iluminación, seguridad y tranquilidad. Queremos un Quito, en paz, un Quito unido, un Quito con dignidad”, finalizó el alcalde.