3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El ‘Día Internacional de las Personas con Discapacidad’ fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Alex Moreno, representante de la Sociedad de Ciegos de Pichincha Louis Braile, enfatizó que hoy es un día para recordar y sensibilizar a la ciudadanía. “El área de las discapacidades ha sido olvidada, pero hemos demostrado que somos útiles en diferentes actividades”, manifestó.
La definición de discapacidad se basa en el modelo social, en relación a las barreras físicas y de actitud que restringen innecesariamente la participación plena y efectiva de cada individuo.
Lorena Buenaño, persona con discapacidad, dijo que recordar esta fecha es un logro. “La sociedad debe saber que tenemos potencialidades y somos igual a los demás”, añadió.
Las personas con discapacidad son la minoría más amplia en el mundo, y suelen tener más dificultades que otros colectivos en todos los niveles, sobretodo en el acceso a la educación, al mercado laboral, y dificultades económicas.
Cristian Salinas, persona con discapacidad, expresó que los estados deben tomar acciones a favor de las personas con discapacidad para acceder a una vida digna, igualitaria y equitativa.