Culminó la feria de dulces patrimoniales en el Centro
En el marco de la programación por Fiestas de Quito, el Municipio Metropolitano, a través de la Administración Zona Centro, Manuela Sáenz (AZMS), realizó la Feria Exposición Tradicional de Dulces Patrimoniales, del 1 al 5 de diciembre en la plaza Chica y en la calle Espejo.
La exposición de dulces organizada por la Agencia de Desarrollo Local (Adel), de la Zona Centro, allí los visitantes del Centro Histórico, disfrutaron, no solo de los deliciosos dulces, sino también de coloridas presentaciones artísticas.
La participación de cerca de 18 emprendedores de la Zona Centro, permitió ofrecer a los visitantes todo lo relacionado a la rama del dulce patrimonial, como: el tradicional rosero quiteño, dulce de higos, chicha de arroz con guanábana, helados, espumilla, pristiños, mistelas y colaciones, entre otras delicias y golosinas patrimoniales de la capital.
“La feria de dulces tradicionales contribuye a la reactivación económica de los habitantes de la jurisdicción centro. Contó con una gran acogida en la comunidad de la Zona Manuela Sáenz y los visitantes del Centro, que apoyaron a los emprendedores; quienes se caracterizan por presentar productos de calidad, esencia tradicional y pulcritud”, aseguró Christian Madrid Suraty, responsable de la Agencia de Desarrollo Económico Local (Adel) de la AZMS.
Informó que los emprendedores de la feria tienen permanentes capacitaciones en: atención al cliente, calidad, marketing y otros temas afines para poder emprender con nuevos negocios. “Las capacitaciones recibidas han sido demostradas en la feria, por lo cual nos llena de satisfacción el trabajo que se ha venido realizando desde la AZMS”, expresó Cristian Madrid.
“Fue muy agradable compartir con los compañeros, esta vez nos fue súper bien a todos, tuvimos muy buena acogida, la gente disfrutó mucho de nuestros dulces. Yo participé con empanadas de morocho, buñuelos con miel de piña, chicha de arroz con guanábana, me fue bastante bien. Todos estamos muy agradecidos con el Municipio y con la Zona Centro”, comentó satisfecho el emprendedor Juan Hidalgo.