66 comerciantes autónomos de la zona Calderón recibieron permisos para ejercer su labor
El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, acompañado de Carolina Velásquez, secretaria de General de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana; Ana María Sánchez, administradora de la zona Calderón; y Edison Carrillo, coordinador de la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio de Quito, entregó los Permisos Únicos de Comercio Autónomo fijos (PUCA) para 66 comerciantes de Calderón y Llano Chico.
“Quiero decirles que el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, amparado en las leyes, respalda y promueve el trabajo digno, los emprendimientos que las ciudadanas y ciudadanos generan para crear ingresos y poder alimentar a sus familias, creemos que ahora si van a poder llevar ese pan con la dignidad del comerciante autónomo”, resaltó el primer personero de la ciudad.
Además, manifestó que los permisos posibilitarán que durante el 2022 cada uno desarrolle sus actividades, de ventas o de provisión de servicios, con orden y con respeto al espacio público y a todos los ciudadanos. La autoridad resaltó la gestión de la zonal Calderón y la tarea realizada por Edison Carrillo, en el sector del comercio, para invitar e incorporar a todos quieres generan emprendimientos de manera digna.
Las primeras personas en recibir los permisos fueron tres representantes: Nelva Padilla, de la ‘Asociación De Vendedores Autónomos San Juan de Calderón’; Blanca Calderón, de la ‘Asociación de Vendedores Autónomos Carapungo’; y Norma Aucatoma, de ‘Asoincara’. Al finalizar el evento se completó la entrega de los permisos a los demás comerciantes.
Norma Aucatoma, de la asociación de kioscos Asoincara, dijo: «Ahora que estamos totalmente legalizados, no tenemos la incertidumbre de estarnos escondiendo. Gracias al alcalde y al Municipio que nos respalda a nosotros».
Al referirse al proceso de regularización, Manuel Suatunse señaló que este proceso ha sido uno de los más importantes y más rápido que se ha hecho en todos estos años. “Agradezco a los señores administradores, a quienes hacen la Administración de Calderón. Como asociación, esto representa algo grande, somos bastante gente que trabajamos por nuestra cuenta, de aquí sale mucha gente trabajadora», enfatizó.
Maricela Guaspa, comerciante autónoma que vende confitería, expresó que tienen diferentes actividades y que todos sus compañeros tienen su giro de negocio, “siempre hemos trabajado apegados a la ley y lo que el Municipio nos ordena; lo más gratificante es que por primera vez nos van a dar los permisos en el mes de enero, se ha dado mucha venta informal ahora ya estamos regularizados”, agregó.
El evento inició con una danza tradicional del grupo Raíces Andinas, de la asociación de comerciantes ‘Asoincara’, de Carapungo y tuvo como cierre la intervención artística de la asociación de vendedores autónomos de San Juan ‘La Campanilla’.