Apoyo psicológico a padres y alumnos de la Unidad Nueve de Octubre
Como parte del Plan de Rehabilitación y Recuperación de la Gasca, Pambachupa y la Comuna se activa el apoyo psicológico a padres y alumnos de la Unidad Municipal Nueve de Octubre que perdieron familiares en el aluvión de la zona.
Además, con apoyo de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) se realiza la limpieza del parque Pambachupa que fue destruido por el deslave, espacio que servía para la recreación de los estudiantes.
Luis Calle, secretario de Educación, indicó que el municipio hace intervenciones integrales a través de sus diferentes gerencias y secretarías a fin de dar una oportuna ayuda de damnificados de la Comuna y la Gasca. En el sector se hace una contención emocional de los afectados y esto es una continuación de los que la consejería estudiantil DECE realiza en el lugar desde el primer día de la emergencia.
“Estamos haciendo un abordaje a las familias y niños afectados por el deslave y la pérdida de seres queridos especialmente de la comunidad educativa de la Unidad Nueve de Octubre. Por lo general son personas de bajos recursos que necesitan un apoyo integral. Cabe destacar el alto grado solidaridad de todas las instituciones municipales desde el día uno para apoyar con víveres y ropa. En esta institución estudian 210 alumnos de educación básica superior (bachillerato) y educación extraordinaria”, indicó Calle.
Silvia Coronel, coordinadora de los Departamentos de Consejería Estudiantil ( DECE ) de la Secretaría de Educación, dijo que se conformó una brigada para acompañar y fortalecer los procesos estudiantes. Este abordaje es psicoemocional para las familias afectadas y se trabaja con apoyo de la Secretaría de Salud.
“La brigada se conforma de dos profesionales DECE y otros de consejería estudiantil de cada institución municipal. 7 estudiantes fueron afectados, fallecieron familias cercanas, no se afectó al núcleo familiar (padres y mamás) sino más bien perdieron a abuelos, tíos, y primos. Próximamente se gestionará un taller de cuidado emocional, derechos humanos y buen trato ”, explicó Coronel.
Mayra Vaca, beneficiaria de la ayuda emocional, indicó que está bien que ayuden que vea la mayoría que pese a todo siguen de pie. En esta ocasión no perdieron familias cercanas, pero hay mucho dolor.
“Estoy agradecida porque todos dieron una mano. El primo de mis hijos está un poco delicado, necesita medicinas y deben analizar si le operan. Mis hijos están afectados, perdieron todo, vivían con sus abuelos y la casa quedó destruida. Estuvieron ahí casi toda su vida. Mi hijo tiene 17 años y mi hija 14. Además, perdieron a sus primos y un tío”, finalizó Vaca.