Primer monitoreo del 2017 a los sitios web ya tiene resultados

Resultados positivos obtuvo la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción -Quito Honesto, tras haber realizado el primer monitoreo del cumplimiento del artículo 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP).

En la evaluación realizada se evidencia el esfuerzo de las entidades para mejorar los niveles de accesibilidad a la información pública, especialmente para los grupos de atención prioritaria y el uso del plurilingüismo.

Así por ejemplo, la Empresa Pública Metropolitana de Aseo –EMASEO- creó en su portal web el enlace “Emaseo Kchwa”, que presenta contenidos para población kichwa hablante. Asimismo, el sitio web de la Policía Metropolitana de Quito presenta opciones para ayudar a la lectura de las personas con cierto nivel de discapacidad visual.

Las dependencias y empresas públicas metropolitanas sujetas a la LOTAIP son 36, esto significa que tienen la obligación de cumplir con lo dispuesto en el artículo 7 de la misma a través del enlace de Transparencia en su sitio web institucional. Las entidades obligadas deben publicar los contenidos requeridos desde el literal a) hasta el o), sin excepción.

Según los resultados del primer monitoreo del 2017, el 69,86% de las 36 entidades municipales presenta la información completa en el enlace de transparencia, el 6,53% presenta información desactualizada, el 12,50% información incompleta y el 10,56% sin información.

El propósito del monitoreo que realiza Quito Honesto es emitir recomendaciones a las dependencias para transparentar la gestión municipal y garantizar el acceso de la ciudadanía a la información pública.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *