Se seleccionó al Comité Técnico del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera

El Premio Nacional Mariano Aguilera (PMA) ya cuenta con los especialistas en arte contemporáneo que forman parte del Comité Técnico. El proceso de selección demostró el alto nivel de experiencia, conocimiento y competencias en el ámbito del arte por parte de los postulantes.

El proceso tuvo una fase de impugnación que fue debidamente comunicado antes de la selección final. Los seleccionados para formar parte del Comité Técnico del PMA son: Pedro Soler,  Consuelo Crespo, Jorge Izquierdo, Pablo Almeida y María Fernanda López

Las funciones del Comité técnico son:

  • Elaboración de actas de las distintas etapas del proceso, así como informes técnicos.
  • Revisar la admisibilidad de las candidaturas enviadas al ‘Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera’, en sus dos categorías: ‘Trayectoria Artística’ y ‘Nuevo Mariano Aguilera’, a través de un análisis exhaustivo de todas las propuestas recibidas.
  • Realizar la preselección de postulaciones y proyectos, a través de actas de preselección de cada modalidad del premio.
  • Designar al Comité de Jurados, en su primera sesión de trabajo, según las propuestas que presente cada uno de sus miembros, con fundamento en sus conocimientos del campo artístico, a nivel nacional e internacional, las cuales serán discutidas y aprobadas en dicha sesión, proceso que deberá estar alineado a los lineamientos emitidos previamente por parte del Centro de Arte Contemporáneo en coordinación con la Fundación Museos de la Ciudad.
  • Aprobar el avalúo de la obra premio – adquisición del Premio Mariano Aguilera a la Trayectoria Artística, conjuntamente con la Coordinación del Centro de Arte Contemporáneo de Quito.
  • Entregar un documento de evaluación del proceso de preselección, mediante una carta dirigida a la Coordinación del Centro de Arte Contemporáneo de Quito, suscrita por todos los miembros del Comité Técnico.

La cuarta edición del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera, es uno los mayores programas de fomento a las artes que mantiene el Municipio de Quito y que se reactiva después de cuatro años. El premio tiene como objetivo el impulso a la producción artística, investigación y circulación del arte contemporáneo del Ecuador a través de procesos de convocatoria pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *