Parque Bicentenario un espacio propicio para eventos deportivos y ambientales
El parque metropolitano Bicentenario, administrado por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), es un espacio propicio para la realización de eventos culturales, deportivos y ambientales. Es así que la mañana del sábado, 28 de mayo se llevaron a cabo dos eventos organizados por colegios particulares.
El colegio Johannes Kepler, una de las instituciones que es parte del programa ‘Quito Adopta’, organizó la ‘Siembratón’ que consiste en la ejecución de un cronograma de plantación de árboles en parques, quebradas, montañas e inclusive se ha replicado en otras provincias.
El sábado fue el turno del parque metropolitano Bicentenario donde alrededor de 100 estudiantes, padres de familia y profesores de los colegios particulares Iesval Los Shyris, Ángel Polibio Chávez y Johannes Kepler plantaron más de 75 árboles de especies como: pumamaqui, guaba, aliso, arrayán, puzupato, capulí, níspero, y yalomán.
Sergio Checa, estudiante del colegio Iesval Los Shyris afirmó que esta jornada de arborización e integración con otros colegios lo hizo reconocer el rol fundamental que tienen las nuevas generaciones para cuidar del medio ambiente. “Estoy orgulloso de que mi colegio haga este aporte a la naturaleza” recalcó.
Mientras que, en el ala sur del parque Bicentenario se realizó un duatlón planificado por la Unidad Educativa Salesiana Cardenal Spellman. Aproximadamente 200 asistentes entre alumnos, padres y profesores disfrutaron de actividades deportivas como trote y ciclismo.
El parque metropolitano Bicentenario tiene un área de 103,28 hectáreas y cuenta con zonas para realizar diferentes actividades deportivas como: básquet, fútbol, patinaje, ciclismo entre otros. Además, en el interior del parque se puede disfrutar del paisaje del bosquete nativo que tiene una extensión de aproximadamente 18 hectáreas.