Avanza la repavimentación del segundo tramo de la av. Toledo

  • Por esta vía circulan 21 mil vehículos diarios

La noche de este miércoles 6 de julio, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) inició la repavimentación en el segundo tramo de la av. Toledo desde la calle Madrid hacia la av. La Coruña, este punto es unidireccional en sentido sur – norte. Con esta intervención se completaría lo planificado en un total de 1km. La primera fase, que está concluida, se ejecutó entre la Ladrón de Guevara y Madrid en ambos sentidos de la vía.

La jornada laboral se realiza fuera de las horas pico con la finalidad de afectar lo menos posible a la circulación vehicular. En las mañanas se tiene previsto desde las 09:30 hasta las 15:30 y en las noches desde las 21:00 hasta las 02:00. Se realizarán cierres totales por tramos conforme avance la obra, para esto la Agencia Metropolitana de Tránsito gestiona desvíos y rutas alternas.

Esta obra beneficia alrededor de 27 mil personas que habitan en las zonas aledañas como son los barrios de La Vicentina, La Floresta, Julio Moreno, entre otros. Además, por esta calle circulan más de 21 mil vehículos al día. Como parte de la integralidad de las obras se ejecuta el manteamiento del puente vehicular de la Queseras del Medio, sector del Coliseo Rumiñahui en la Vicentina con pintura de la estructura, reparación de aceras, bordillos, construcción de rampas de acceso universal, entre otros.

Este proyecto se ejecuta en el marco del Plan de Rehabilitación Vial impulsado por el Municipio de Quito en vías ejecutadas por administración directa, es decir con personal de la Epmmop, su maquinaria y material generado en la Planta de Asfalto. Al momento se trabaja en otros puntos como la pavimentación de la calle Río Coca en Tumbaco; pavimentación de las calles Oe10 y S44B en La Ecuatoriana; pavimentación de las calles OE14A y S56E de Manuelita Sáenz en Guamaní.

Por contrato se trabaja en las calles Carlos Freile en Chillogallo; Clemente Yerovi e Isidro Ayora, Pedro de Alvarado y José María Guerrero en Carcelén y Cotocollao, entre otras vías donde mejoramos la movilidad de miles de quiteños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *