En la Memoria de Sostenibilidad de la Epmaps se destaca: buen gobierno, transparencia, servicio y consumo responsable

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) presentó la décima Memoria de Sostenibilidad correspondiente a la gestión del año 2021. El documento recoge la gestión de la empresa en los diferentes ejes de desempeño.

La información está organizada en función de los cinco focos de actuación del Modelo de Sostenibilidad: buen gobierno y transparencia, universalización del servicio y consumo responsable, compromiso planeta, buena vecindad y talento humano.

El gerente general de la Epmaps, Othón Zevallos, resaltó la transparencia e integridad como elementos fundamentales para una buena gestión. “Ratificamos el compromiso de la administración actual para continuar en el proceso de recuperación de la calidad, eficiencia y transparencia que siempre caracterizó a la emblemática Epmaps a lo largo de sus 62 años de vida”, manifestó.

Este informe ha sido elaborado de conformidad con los Estándares GRI; Principios del Pacto Global y la Norma ISO 26 000; y da cuenta del desempeño de la Empresa en su triple dimensión (Ambiental, Social y Económica), así como su contribución con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El concejal Eduardo del Pozo, miembro del directorio de Epmaps, felicitó el esfuerzo realizado por Agua de Quito por cumplir con la ciudad por garantizar la provisión del agua potable y el saneamiento; así como la ampliación de servicios principalmente en los sectores urbano-marginales y en las parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito.

“Hay que seguir uniendo esfuerzos. El liderazgo que tiene esta empresa pública ayudará a que todos juntos, de la mano de Pacto Global, trabajemos en favor de la ciudadanía y el planeta”, enfatizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *