SOLUTIONSplus, promueve la movilidad sostenible en el Distrito Metropolitano de Quito

Este jueves 18 de agosto de 2022, se realizó la socialización y presentación de los prototipos de vehículos eléctricos ligeros fabricados localmente con recursos del proyecto SOLUTIONSplus. El acto se realizó entre la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Movilidad y la Escuela Politécnica Nacional, en el Hemiciclo de dicha institución superior.

La actividad estuvo dirigida a los potenciales usuarios de los vehículos del piloto logísticos de SOLUTIONSplus, a fin de que pueda ver de primera mano los vehículos, probarlos y hacer sugerencias de adaptación a sus necesidades, es decir, a fin de tener una ideas y necesidades específicas de accesorios y adecuaciones de diseño para que los vehículos sean de plena utilidad.

El proyecto SOLUTIONSplus tiene como objetivo permitir un cambio transformador hacia la movilidad urbana sostenible a través de soluciones de movilidad eléctrica innovadoras e integradas, que se implementan como pilotos en 10 ciudades a nivel global, entre las que consta Quito. Está financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea y se ejecuta desde enero de 2020 hasta diciembre de 2023.

En Quito, el proyecto pretende contribuir a la consolidación de la Zona de Cero Emisiones en el Centro Histórico tal como lo establece el Plan de Acción Climático de Quito (PACQ) 2020-2050 y acorde a los compromisos internacionales adquiridos por la ciudad como la Declaración de C40 por unas Calles Libres de Combustibles Fósiles. Todo esto enmarcado la visión de neutralidad climática del Distrito Metropolitano de Quito y las metas de la agenda climática a corto, mediano y largo plazo.

Para ello, el proyecto otorga fondos semilla para el desarrollo de prototipos y posterior montaje de ‘vehículos eléctricos ligeros’ de carga liviana. Estos serán probados en campo, bajo un Plan Logístico, y un proceso de pilotaje que comprende 3 fases y contempla 4 esquemas de operación basados en las necesidades logísticas de última milla de los establecimientos comerciales de la zona.

En la presentación se contó con la presencia de: Florinella Muñoz, Rectora Escuela Politécnica Nacional; Luis Miguel Torres, profesor de la Escuela Politécnica Nacional y Presidente de la Comisión Técnica del Laboratorio Institucional de Análisis de Vehículos y Movilidad Sostenible; Mónica Sandoval, Concejala del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) y Vice-presidente de la Comisión de Movilidad; Gisel Paredes, Secretaría de Movilidad del DMQ; y, Cecilia Pacheco, Secretaría de Ambiente del Distrito.

Tras las palabras de las autoridades y la presentación técnica del proyecto, los asistentes pudieron realizar pruebas de los prototipos de vehículos eléctricos ligeros del plan piloto: bicicletas eléctricas de carga y cuadriciclo eléctrico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *