Cerca de 700 estudiantes utilizaron los expresos escolares en los dos primeros días de reapertura del servicio

La Empresa de Pasajeros de Quito informa que, el jueves 01 y viernes 02 de septiembre, cerca de 700 estudiantes de las diferentes escuelas y colegios de la ciudad se transportaron utilizando el servicio de Expresos Escolares del Trolebús y la Ecovía.

De igual manera, estos dos primeros días, las rutas más solicitadas por los niños y adolescentes fueron: El Recreo-Colón, del Trolebús y Río Coca -Playón de la Marín, de la Ecovía. Mientras que, en menor medida, Quitumbe-Colón, Quitumbe-Playón de la Marín y Guamaní-El Recreo. Sin embargo, se espera que mientras se vaya cumpliendo el cronograma de retorno a clases establecido por el Ministerio de Educación, todas las rutas se cubran en su totalidad.

Danilo Rodríguez, gerente general, indicó que desde el primer día se pusieron a disposición de los estudiantes, padres de familia y maestros, 10 unidades para que sean utilizadas en las rutas escolares del Trolebús y Ecovía y que, según los primeros informes, el servicio tuvo buena acogida entre los usuarios.

“Como esperábamos se utilizaron las rutas que son más conocidas por los estudiantes, pero cuando entren todos y se normalicen las actividades académicas las otras rutas también serán utilizadas. Nosotros estamos preparados para dar ese servicio y atender la demanda ciudadana”, comentó Rodríguez.

Los expresos escolares prestan sus servicios como semi-expreso, es decir, las unidades no se detienen en todas las paradas que contemplan el recorrido habitual y que sus horarios de salida son: a las 6:15 y a las 6:30. Esto de manera simultánea tanto en las rutas que realiza el Trolebús, como la Ecovía.

Paralelamente a la reapertura del servicio ‘Expreso Escolar’, la Empresa de Pasajeros de Quito puso en marcha plan de seguridad para los estudiantes que utilizan el sistema de transporte municipal. Este consiste en fortalecer la presencia de efectivos de seguridad de la empresa, de la Agencia de Control Metropolitano y Policía Nacional para evitar posibles perjuicios a los niños y adolescentes.

En este plan, según Mauricio Cerón, coordinador de Seguridad, trabajan 300 efectivos institucionales, 80 agentes metropolitanos y 40 integrantes de la Policía Nacional. Además, brindan apoyo a los niños y jóvenes sobre cualquier requerimiento urgente el personal del Servicio de Atención al Usuario (SAU) de la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *