Quito, sede de la Copa Libertadores Femenina 2022
- La Capital del Centro del Mundo recibe delegaciones de 10 países para participar en este certamen deportivo internacional
Quito fortalece su destino turístico como sede de eventos deportivos internacionales y recibe la décimo cuarta edición de la Copa Libertadores Femenina, que tiene a 16 equipos de 10 países, compitiendo por el trofeo de fútbol femenino más codiciado del continente.
Hasta el 28 de octubre, los estadios Gonzalo Pozo Ripalda al sur de la ciudad, Banco Guayaquil en el Valle de los Chillos y Rodrigo Paz Delgado en Ponceano, se desarrollarán 32 encuentros futbolísticos que definirán al club ganador de la Copa Libertadores Femenina 2022.
Las delegaciones internacionales arribaron a Quito, desde el 10 de octubre, hospedándose en más de 150 habitaciones de ocho hoteles de la ciudad, además contrataron los servicios de alimentación y transporte para los clubes, por lo que la llegada de este tipo de eventos dinamiza la economía del sector turístico y su cadena productiva.
Durante el 2022, otras competencias como la Copa Mundial de Polo, el PGA TOUR Latinoamérica, el Giro d’Italia Ride Like a Pro han tenido como su escenario a Quito y se vienen certámenes como el Mundialito de las migraciones y la visita de Rafael Nadal, quien jugará un partido de exhibición junto a Casper Ruud.
De esta forma, Quito suma la ejecución de actividades deportivas internacionales que lo fortalecen como destino MICE y lo ubican en el mapa para que organizadores de eventos de este tipo lleguen hasta la Capital del Centro del Mundo, concitando la atención de turistas locales, nacionales y extranjeros.