Los vecinos tienen espacios públicos seguros e iluminados

Este viernes 14 de octubre, se efectuó la entrega formal por parte del Municipio de Quito, a través de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, de la obra de iluminación del espacio recreativo del sector La Sirena, ubicado en barrio de San José del Condado, perteneciente a la Administración Zonal La Delicia, donde se ha realizado las gestiones para iluminar siete zonas comunitarias a lo largo de este año, con una inversión por USD 24 950.37.

Este lugar, considerado como punto inseguro debido a la falta de luminosidad adecuada, en especial durante horas de la noche, es ahora un sitio seguro gracias a la instalación de 13 luminarias de vapor de sodio de 250 W, seis postes de hormigón circular de 500 kg y 12 metros de alto, cuyo costo total de inversión es de USD 7 336.86.

Además, en el marco de este evento se llevó a cabo una feria de emprendimientos barriales y contó con la presencia de los servicios institucionales de entidades como Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, Agencia Metropolitana de Tránsito, Empresa Eléctrica Quito.

El proyecto de instalación de postes y luminarias tiene como objetivo recuperar sitios que por años permanecieron abandonados por administraciones anteriores y que se convirtieron paulatinamente en sitios generadores de inseguridad en todo el Distrito Metropolitano de Quito.

Ahora, gracias a la gestión y ejecución oportuna de este convenio, a través de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, que inició en febrero de este año, se iluminaron hasta agosto de 2022, 49 sitios en 47 barrios de las nueve administraciones zonales.

Con la renovación de este convenio en julio de este año, se iluminarán 91 espacios públicos adicionales en 90 barrios hasta fines de 2022.

En total, son 140 los espacios iluminados y seguros con una inversión total de USD 449 080.23 que beneficiará a los habitantes de 137 barrios del Distrito Metropolitano de Quito.

Adicionalmente, se han colocado postes y luminarias en los parques de los sectores de Tablón del Sur, Puertas del Sol, Luz y Vida, Chilibulo, La Rumiñahui, Chiriyacu Alto, San Blas 1, La León, Reina del Cisne, Carcelén Baj, barrio Urauco de Lloa, Las Orquídeas en El Quinche, Balcón del Valle, Florida de Chántag, La Hospitalaria, Mirasierra del valle de Los Chillos, Sierra Hermosade Calderón y ahora en San José del Condado. Este proyecto beneficia a más de 400 mil moradores de Quito, quienes podrán disfrutar de lugares abiertos para interrelacionarse de mejor manera entre vecinos.

Este es el resultado de un trabajo en conjunto y una visión multidisciplinaria para poder adecuarse a las necesidades ciudadanas y honrar el compromiso que realizó el alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, al inicio de su gestión, de incrementar los índices de seguridad en una ciudad cada vez más grande y con procesos que requieren mayor complejidad.

Finalmente, estas acciones reiteran el compromiso que el Municipio de Quito, a través de la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, mantiene con la ciudadanía, m mm del Distrito Metropolitano, que muestra el potencial de generar y consolidar una cultura de vida democrática estable, donde las soluciones se efectúen de manera pacífica y con responsabilidad compartida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *