Noviembre llega al Museo del Agua con una variada agenda cultural
- Recorridos, música, cine foro, procesos creativos y otras actividades especiales forman parte de la oferta
Yaku Parque Museo del Agua invita a visitar este espacio en el tradicional barrio El Placer, para ser parte de sus exposiciones interactivas sobre temas relacionados al agua y al ambiente, y también para disfrutar su agenda de actividades educativas y comunitarias, que se activarán durante todo noviembre.
Estas son las propuestas:
Para el feriado del jueves 3 al domingo 6 de noviembre, no se quede fuera de ‘La colada morada: entre sabores, saberes y rituales’, un espacio para compartir y dialogar acerca de la celebración del día de finados, sus símbolos y costumbres. Los asistentes conocerán sobre la preparación de esta tradicional bebida y de las guaguas de pan.
Forme parte de la construcción del ‘ritual Yaku’ para recordar a nuestros seres queridos. La actividad se incluye con el pago de su entrada al museo y se realizará en dos horarios a las 12:00 y 15:00.
Sábado 12 de noviembre, a las 12:00
Eduardo Chocolate Morales y el Ensamble de Guitarras Quito, llegan al parque museo para activar una nueva edición de Música en los Museos, proyecto impulsado desde la Fundación Teatro Nacional Sucre y la Fundación Museos de la Ciudad. En esta ocasión se rendirá un homenaje al requinto, esta presentación se llevará a cabo con el pago de su entrada al museo.
Sábado 19 de noviembre, desde las 18:00
Iluminando a Quito desde El Placer, un recorrido especial desde este icónico barrio, desde donde podrá descubrir más sobre la historia del agua de Quito. El valor de esta actividad es de USD 8, separe ya su cupo ingresando al siguiente enlace: https://tienda.fundacionmuseosquito.gob.ec/
Sábado 19 de noviembre, a las 11:30
Como parte de la programación especial por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, súmese a un Picnic de bordado ‘Textiles por Justicia y Dignidad’, una iniciativa que recoge los sentires de mujeres y que se plasma en una manta bordada gigante. Conozca esta pieza, sus orígenes y contribuya a que siga creciendo.
Sábado 26 de noviembre, a las 15:00
por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer disfrute de la proyección de ‘Mujeres de agua’, un documental para conocer más sobre la dinámica en las lavanderías públicas, desde la voz de sus protagonistas. Esta actividad que cobra el nombre de ‘Tejiendo reflexión’, se busca intercambiar ideas sobre este oficio con rostro de mujer y las violencias que enfrentan. Esta propuesta se incluye con la entrada al museo.
Finalmente, es importante anotar que los viernes, sábados y domingos del mes de noviembre, de 10:00 a 16:30, diversos colectivos y agrupaciones comunitarias invitan a ser parte de ‘Ñukanchik’, una deliciosa experiencia que pone en valor el consumo responsable y apropiación de alimentos tradicionales. Cada semana un colectivo diferente brindará en el Museo del Agua una propuesta gastronómica que no se la puede perder. Tenga en cuenta que el valor de la oferta gastronómica es independiente del valor de la entrada al museo. Participan la Fundación Sol de Primavera, la Mujeres Emprendedoras de la Ruta de Humboldt, Mercado de San Francisco y la Asociación de Servicios Turísticos San Francisco de Cruz Loma.
Recuerde que Yaku durante este mes está atendiendo de jueves a domingo, de 09:00 a 17:30, último ingreso 16:30.
Más información:
Teléfono: 0999669590
Correo electrónico: comunicación.yaku@fmcquito.gob.ec
Facebook: @yakuquito
Instagram: @yakuquito