Más de 213 mil intervenciones en baches, zanjas y adoquinado

  • Con mantenimiento y rehabilitación vial Quito se Mueve Contigo

En lo que va del año, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) ha realizado más de 213 mil intervenciones entre reparaciones de baches, zanjas y adoquinado en cerca de 7 mil calles y avenidas de la ciudad; acción necesaria que se debe ejecutar para dar transitabilidad a las vías hasta que se programen proyectos mayores como una repavimentación, pavimentación, entre otros.

En cuanto a reparaciones de adoquinado en lo que va del año, se ha realizado un total de 19 525 metros cuadrados intervenidos y se han atendido más de 1800 zanjas.

En la actual administración se incrementó las cuadrillas de mantenimiento vial a 23 de las 9 que existían, las cuales están operativas 24/7 en todo el Distrito Metropolitano de Quito. Además, se repotenció el parque automotor y se adquirieron camionetas, volquetas, cortadoras de asfalto, planchas compactadoras. Se habilitó la selladora de fisuras y se construyó en la planta de asfalto una nueva zaranda (tipo tamiz) que se utiliza para la obtención de material utilizado en el mantenimiento de vías.

Se cuenta, con una bachadora de asfalto que está operativa en las vías de mayor circulación vehicular como la Simón Bolívar, Ruta Viva, Galo Plaza Lasso, entre otras.

Por otro lado, desde octubre de este año se sumaron equipos contratados para fortalecer las tareas de mantenimiento vial que se ejecutan por administración directa. El proyecto se identifica como bacheo tecnificado, que en primera instancia intervendrá en vías de influencia de las Zonas Metro del norte de la ciudad, entre ellas, se prioriza la atención de calles que nacen de los pedidos ciudadanos y las necesidades identificadas por las Administraciones Zonales. En este contexto, este primer grupo de trabajo se ejecuta de forma progresiva en las zonas de El Labrador, Jipijapa, Iñaquito, La Carolina, La Pradera, Universidad Central y El Ejido.

Asimismo, esta administración ejecuta un proceso para la adquisición de una nueva Planta de Asfalto que permitirá mejorar las atenciones de rehabilitación y manteniendo vial.

Las alertas de mantenimiento vial se las recepta por diferentes canales como el ECU 911, medios de comunicación, redes sociales donde nos encuentran como @ObrasQuito, 1800510510 opción 3, WhatsApp 0996787802, correo institucional comunicacion@epmmop.gob.ec

Mientras tanto se continúa con proyectos mayores enfocados en el marco del Plan de Rehabilitación Vial. Por administración directa se trabaja el barrio San Martín con la calle R en 545 metros de longitud; en San Isidro de Guamaní la calle S64C o calle B en 460 metros de longitud; en Buenaventura Alta de Chillogallo en 1.2 km; la calle S51B de Caupicho; S43A y S44B del barrio San Francisco del Sur y Los Cóndores en La Ecuatoriana. Todas estas vías eran de tierra y son pavimentadas. Además, se rehabilitan las calles Marieta de Veintemilla y Javier Ascázubi, en el sector de La Mariscal.

Por contrato está por concluir la fase I en 50 kilómetros de 45 tramos viales; la fase II, 77 tramos viales en más de 45 kilómetros, avanza según los tiempos establecidos. Y en el marco del convenio donde la Epmmop entrega 10 millones de dólares a los 33 Gads del Distrito Metropolitano de Quito, se ejecutan trabajos en 116 tramos que suman 97 km más para la ciudad.

Alrededor de una década sin un adecuado plan de conservación y rehabilitación vial, dio como resultado la saturación el sistema vial de la ciudad. Ante esta realidad en tan solo un año, más de 230 km de vías forman parte del plan de rehabilitación vial y se realiza el mantenimiento vial (bacheo) de todas las vías de Quito, acción que se realiza por sectores y zonas para cubrir la demanda de más de 6 mil kilómetros de vías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *