Continúan trabajos de mantenimiento de la infraestructura vial de Quito

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) continúa con los trabajos de mantenimiento de infraestructura vial de la ciudad donde se intervienen intercambiadores, pasos deprimidos, pasos elevados, puentes vehiculares, muros de contención, entre otros.

Las actividades contemplan un trabajo integral con limpieza de paredes, borrado de rayones, pintura de todas las estructuras, habilitación de cruces peatonales, construcción de rampas de acceso universal, retiro de barreras arquitectónicas, reparación de barandas, aceras, bordillos, parterres, mantenimiento de espacios verdes, señalización, entre otros, incluido en algunos casos el mantenimiento vial con bacheo tecnificado o proyectos mayores de repavimentación, cambio y reposición de carpeta asfáltica como se hizo en el puente de El Guambra, av. Orellana, puente de Guajaló.

En algunas de estas infraestructuras viales se realizan murales de diferentes temáticas con la finalidad de crear conciencia del espacio público y su cuidado. Es una manera de dar identidad a estos sitios para tratar de que no sean dañados. Por ejemplo, en el puente vehicular de la Pedro Pinto se pintaron aves de rapiña; en San Roque juegos tradicionales como trompos, canicas, la tradicional carrera de coches de madera. En la av. Napo se pintó un tren en referencia a la estación de tren de Chimbacalle; en la Nazacota Puento imágenes de este líder indígena y del Inty Raymi, entre otros.

En el norte de la ciudad se trabaja al momento en el mantenimiento de dos puentes vehiculares en Calderón, ubicados sobre la av. Panamericana Norte en el cruce con la calle José Miguel Guarderas y el otro con la 9 de Agosto. Los trabajos que se ejecutan es la limpieza y pintura de paredes, muros, vigas y columnas de ambas infraestructuras en un área aproximada a los 8000 m2, reparación de parantes, aceras, bordillos, entre otros. Además, se realizan murales relacionados a la identidad de la zona.

Asimismo, está en ejecución el mantenimiento del intercambiador de La Villaflora con pintura de toda la estructura en un área 5700 m2 en paredes y 1600 m2 en estructuras metálicas como barandas.

Mientras que en el corredor de la av. Velasco Ibarra se recuperan los espacios viales entre muros, paredes, columnas, barandas, losas de puentes peatonales, escalinatas, muros de contención, muretes, entre otros en un área aproximada a los 2000 m2. Este trabajo se realiza en el tramo comprendido entre las calles Juan Abel Echeverría en El Trébol hasta la Aime Bonpland, en La Vicentina. Aquí se plasman murales relacionados a la mujer.

Otros puntos ya intervenidos están: muros de contención de la av. Napo. puente vehicular de La Vicentina en la Queseras del Medio y Velasco Ibarra, puente de Guajaló, intercambiador de Chillogallo, puente vehicular de la Atahualpa, infraestructura vial de San Roque, puente vehicular de la Edmundo Carvajal en El Bosque, intercambiador de la 10 de Agosto y Orellana, intercambiador de La Y, paso deprimido de la av. De La Prensa y Amazonas, intercambiador de la Plaza Indoamérica en la Universidad Central del Ecuador, corredor av. Simón Bolívar entre la Autopista General Rumiñahui hasta la Morán Valverde, entre otros.

Se realiza un llamado a la ciudadanía a cuidar estos espacios y se recuerda que existen sanciones como la establecida en el artículo 55 de las Ordenanza Municipal 035 con multa equivalente al 50% de un salario básico unificado, que se duplicará en caso de reincidencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *