Concejales Metropolitanos conocieron labor realizada, en el 2022, por ConQuito
En la sesión ordinaria No. 271, del Concejo Metropolitano, María Belén Loor, directora ejecutiva de ConQuito, informó sobre las acciones desarrolladas durante el 2022 por esta institución.
Durante su intervención, recordó que la Agencia de Promoción Económica nació hace 20 años, en base a la Resolución No. 0193, en la actualidad cuenta con 16 socios activos.
Los ejes en los que se trabaja son agricultura urbana, emprendimiento, capacitación e innovación.
El presupuesto asignado por parte del Municipio capitalino fue de USD 3’313 376,79 que permitió el trabajo en cinco componentes:
- Agricultura Urbana Participativa
- Estrategia de mejoramiento continuo
- Fortalecimiento de capacidades para el emprendimiento y el empleo
- Fortalecimiento para la tecnología y
- Fortalecimiento productivo a los actores de la Economía Popular y Solidaria, micro y medianas empresas para su vinculación al mercado
En algunos casos, se sobrepasó las metas de lo planificado, señaló.
Según los datos presentados estos son los indicadores más importantes:
- 120 toneladas de alimentos orgánicos generados con apoyo de Agrupar
- Cinco mil participantes en ferias de empleos alrededor de 700 personas lograron ubicarse en puestos de trabajo
- Siete mil personas registradas en la Bolsa Metropolitano de Empleo
- Dos mil ciudadanos capacitados a través de plataformas digitales
- 20 mil emprendedores recibieron capacitaciones y asistencia técnica