Se aplicó la disposición Transitoria Undécima de la Ley Orgánica del Servicio Público-LOSEP
La tarde de este lunes 20 de marzo de 2023, en el Salón Protocolar, en cumplimiento a los procedimientos técnicos, legales y presupuestarios, en aplicación de la Disposición Transitoria Undécima de la Ley Orgánica del Servicio Público-LOSEP (Acuerdo Ministerial MDT-192-2017), El Municipio de Quito entregó los ‘Nombramientos Provisionales de Prueba’, a 39 servidores municipales.
Los funcionarios se encontraban con puestos observados, desde el año 2009, por la Contraloría General del Estado y la Dirección Metropolitana de Recursos Humanos, previamente, realizó el ‘Proceso Interno de Concurso de Méritos y Oposición’.
“Cumplimos con la Ley y especialmente con ustedes que han esperado más de una década para obtener su nombramiento”, señaló el primer personero de la ciudad al tiempo de manifestar que entre los muchos problemas heredados por su administración está el tema laboral.
El alcalde recordó que vivieron “un viacrucis administrativo impedía encarar y solucionar la situación de 41 servidores municipales que esperaron por su nombramiento”. “Finalmente tengo el agrado de entregarles a ustedes el nombramiento como ganadores de concursos, conforme consta en la documentación que acabo de entregarles. Que quede claro, muy claro, que estamos cumpliendo con la Ley y el Reglamento y no hay favoritismo ni cuotas políticas”, acotó.
Añadió que, en cumplimiento de los derechos laborales, se inició con la entrega de uniformes a 2700 personas; la firma del contrato colectivo 2021-2023 con la Empresa de Pasajeros que beneficia 1501 trabajadores; la firma del contrato colectivo con la Epmaps, cuyos trabajadores esperaron más de cinco años para contar con ese instrumento y aspira que hasta finales de su administración lo puedan hacer con la Empresa de Residuos Sólidos y la Empresa de Movilidad y Obras Públicas.
De su parte, Paúl Castillo mencionó que es un momento histórico para la institución y para las personas presentes que llevan trabajando en la institución 15, 20, 25 y hasta 30 años que han mantenido nombramientos sin apego a la norma, lo que ha generado incertidumbre a ellas y sus familias. “A partir de la declaratoria de ganadores de concurso han cambiado la condición en la institución. La calidad de vinculación actual es de un nombramiento provisional de manera legal, después de haber seguido el debido proceso”.
Elba Pazmiño, de la Unidad Metropolitana de Salud Centro, en representación de los servidores, resaltó el trabajo realizado y agradeció a la administración municipal, representada por el doctor Santiago Guarderas y al equipo de la Dirección de Recursos Humanos, por “el apoyo decidido para que el derecho de 39 servidores municipales al legalizar su situación laboral hoy sea una justa y merecida realidad”.
Las autoridades que entregaron las acciones de personal fueron: el alcalde de la ciudad; la administradora General encargada, Vanessa Eras; el director Metropolitano de Recursos Humanos; Francisco Viteri, secretario de Salud, y, Jaqueline Acevedo Rosero, jefa de la Unidad de Desarrollo de la Dirección Metropolitana de Recursos Humanos.
La disposición transitoria estipula que las personas que, al 19 de mayo del 2017, “hayan prestado ininterrumpidamente por cuatro años o más, sus servicios lícitos y personales en la misma institución, ya sea con contrato ocasional o nombramiento provisional, o bajo cualquier otra forma permitida por esta Ley, y que en la actualidad continúen prestando sus servicios en dicha institución, serán declaradas ganadoras del respectivo concurso público de méritos y oposición si obtuvieren al menos el puntaje requerido para aprobar las pruebas establecidas por el Ministerio del Trabajo”.