Más de 3 mil vecinos de Nono se benefician de la mega minga

Durante el último fin de semana de marzo de 2023, el Municipio de Quito a través de sus principales instituciones, trabajaron en la mega minga del barrio La Leticia en la parroquia de Nono, al nor-occidente de la ciudad. Más de 3 mil moradores del sector se beneficiaron con las intervenciones de adecuación vial, mantenimiento de áreas verdes y recuperación de espacios comunales.

Las labores por parte de la Empresa Pública Metropolitana de Obras Públicas (Epmmop) se concentraron en rasanteo (nivelación), compactación y conformación de cunetas en aproximadamente 400 metros lineales de tres vías que aún no cuentan con nomenclatura. En la mega minga se realizó el retiro y desalojo de 36 metros cúbicos de tierra lo que se traduce en cinco viajes de volquetas. Además, se realizó la conformación de una plataforma en la cancha deportiva.

Debido a la gran cantidad de material existente sobre la superficie vial, fue muy importante el trabajo del personal y la maquinaria pesada. Es así que se destinaron: una volqueta, rodillo, motoniveladora, mini cargadora, y el personal operativo. Además, se contó con la maquinaria de la Administración Zonal La Delicia, la limpieza de sumideros por parte de la Epmaps y la recolección de basura junto con Emaseo.

Las brigadas de mantenimiento de áreas verdes, cortaron el césped de 4500 metros cuadrados y desalojaron cuatro metros cúbicos de residuos vegetales del parque aledaño.

Más de 50 moradores del barrio trabajaron coordinadamente para limpiar las aceras, de los frentes de su vivienda y en conjunto se mejoró el aspecto del barrio.

Edgar Chiguano, morador del sector, agradeció el compromiso de los servidores municipales para transformar el barrio. “Invito a los barrios a solicitar estas obras y unirse a las jornadas de las mega mingas puesto que el Municipio cumple con su deber”.

Las mega mingas son labores que aúnan los esfuerzos de distintas instituciones pertenecientes al Municipio de Quito como: la Secretaría de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento y la Epmmop. El objetivo es llegar a los barrios más desamparados con maquinaria de calidad para mejorar el estilo de vida de sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *