Conocoto mejora su movilidad con 10 importantes obras de vialidad
En la parroquia de Conocoto la Alcaldía de Quito interviene en 10 vías, lo que representa 3.6 kilómetros de nuevas vías para la parroquia. Los trabajos fueron realizados por administración directa de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obra Pública (Epmmop) por contrato y en convenio con el GAD Parroquial Conocoto.
El alcalde Santiago Guarderas manifestó que en su gestión volcó la mirada y trabajo en las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano. Son obras que han esperado de 40 a 50 años para recibir acciones de trabajo en la ruralidad y en un año y medio de trabajo se han entregado más de mil obras en todo Quito. Dijo sentirse satisfecho por la labor cumplida. “Ustedes tienen derecho a vivir con obras de calidad y nos hemos preocupado de esto, de los aspectos sociales, de la salud y de la seguridad”, expresó el burgomaestre.
Margarita Acosta es la presidenta subrogante del GAD Parroquial Conocoto y agradeció a nombre de toda la comunidad por el beneficio que trae la ejecución de las obras de vialidad. “Estas obras permiten la movilidad, así como el desarrollo económico – productivo y el buen vivir de nuestros ciudadanos”, dijo Margarita Acosta al tiempo que expresó muchos éxitos a las nuevas autoridades electas para que sigan trabajando en bien de su parroquia.
Las obras realizadas son la rehabilitación de las calles: José Plácido Caamaño, desde calle Eugenio Espejo hasta av. González Suárez; Simón Bolívar desde la av. Jaime Roldós Aguilera hasta la calle García Moreno; Juan Montalvo desde Abdón Calderón hasta la calle García Moreno; vía asfáltica de la calle García Moreno – Conocoto; calle José Ascázubi; y, la ejecución de la rehabilitación vial Adoquinado Sector Santa Teresita Bajo de Conocoto, en la calle José Cuero y Caicedo, Fernández Velázquez, José María Cañizares y sus intersecciones las calles Miguel Espinoza y Oe5K.
La inversión realizada en Conocoto por parte de la Municipalidad, a través de la Epmmop, y del GAD Parroquial es cerca de 1 millón de dólares, en beneficio de los habitantes de esta parroquia que pertenece al Valle de Los Chillos.