En marzo viajaron más de 1.5 millones de usuarios desde las terminales interprovinciales
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) administradora de las terminales terrestres de Quito, registró en marzo la movilidad de 1’593 380 usuarios; de los cuales 472 400 corresponden a las estaciones interprovinciales de Quitumbe y Carcelén; mientras que el 1’120 980 restante a las microrregionales de La Ofelia, Marín y Río Coca, cifra que se incrementó ligeramente en relación a febrero donde se alcanzó la salida de 1 millón de personas
De las 3 estaciones, la de mayor concurrencia es La Marín. En marzo se registró la salida de 760.980 pasajeros con destino al valle de Los Chillos. En segundo lugar, se ubica Río Coca, con una afluencia de 184 480 viajeros con destino a las parroquias ubicadas en el valle de Tumbaco. Finalmente, la Ofelia, que cerró con 175 520 usuarios que se desplazaron al noroccidente de Quito.
Desde Quitumbe se desplazaron 309 750 viajeros; los destinos con mayor preferencia fueron hacia las provincias de la costa y sierra centro, en cambio desde Carcelén salieron 162 650 personas, en su mayoría hacia las provincias de Imbabura y Carchi, además de un porcentaje considerable a Esmeraldas.
Las terminales interprovinciales de Quitumbe y Carcelén ofrecen sus servicios de lunes a domingo las 24 horas al día mientras que las microrregionales operan de lunes a domingo, de 05:00 a 22:00.
Además, en el marco del feriado por Semana Santa (viernes 7 de abril) se recomienda a la ciudadanía planificar sus viajes con antelación y verificar los horarios de los buses con destinos a las provincias de Guayas, Los Ríos y Santa Elena, donde rige el estado de Excepción.