Municipio, Policía Nacional y sector privado trabajan por la seguridad de Quito

Representantes de centros comerciales, propietarios de locales, hoteleros, restaurantes y otros negocios de la capital, se sumaron a la segunda reunión por la seguridad de ciudad, en la que participan el Municipio de Quito y la Policía Nacional.

El alcalde Pabel Muñoz reiteró la predisposición de colaborar con la institución policial, desde las competencias que tienen los gobiernos autónomos descentralizados. “La ciudad tiene una tasa seguridad de alrededor de $10 millones anuales que serán puestos para mejorar la capacidad operativa de la Policía Nacional”, indicó.

Parte de las tareas que van de la mano con las mejoras de la seguridad ciudadana es la reactivación económica y comercial, la cual se vio afectada en los últimos años. Por ello, en esta reunión participaron representantes del sector privado que resaltaron los esfuerzos que está haciendo el Municipio.

Norman Bock, presidente ejecutivo de Hoteles Quito Metropolitano, subrayó que esto beneficia a quienes viven en la capital y a quienes nos visitan. “Trabajar en la seguridad es fundamental y da confianza. La gente se siente segura y puede visitar San Roque, La Mariscal, La Carolina. En las noches va a ir a los restaurantes y caminar por las calles para reactivar el comercio”.

El alcalde Muñoz puntualizó acciones que ya se han ejecutado en San Roque, lo cual ha mejorado la seguridad en este sector, así como el recorrido que realizaron en días anteriores por La Mariscal, La Carolina y el parque Guangüiltagua, para evaluar las condiciones en las que se encuentran las Unidades de Policía Comunitaria (UPC).

En este sentido, Carolina Andrade, secretaria de Seguridad, manifestó que se trabajará con el sector privado para la recuperación de 44 UPC, las cuales albergarán a los 1.126 policías que estarán a disposición de Quito, a partir de junio. Henry Yandún, de Constructores Positivos, dijo que se han comprometido “a reconstruir dos UPC en el sector de La Mariscal para mejorar la seguridad en esta zona”.

Según datos del Control de Mando Integral (CMI) de la Policía Nacional, comprendidos de enero a mayo de 2022 y comparados con el mismo periodo en este año, se evidencia que los niveles delictuales en el Distrito Metropolitano de Quito han disminuido en un 21%, en 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *