Se incrementan los operativos de control en el Centro Histórico

Desde el lunes 5 de febrero, la Agencia Metropolitana de Control ejecuta operativos especiales con la finalidad de garantizar el buen uso del espacio público y el cumplimiento de las ordenanzas municipales.

Estos operativos se enfocarán, principalmente, en el espacio público y comercio informal y abarcarán todas las zonas que comprenden este legado colonial. Serán llevados a cabo por funcionarios e inspectores de la Agencia Metropolitana de Control.

Los operativos que se realizarán tendrán el siguiente enfoque:

  1. La Ronda: Operativos de control en los establecimientos de la zona para advertir sobre el mal uso de la LUAE
  2. Aseo Centro Histórico:
    – Se realizó capacitación a 28 funcionarios de EMASEO sobre el procedimiento que debe realizarse para hacer un informe motivado, basado en las Ordenanzas 332 y 282.
    – AMC inició el control, para en flagrancia, notificar la apertura de un proceso administrativo sancionador.
  3. Construcciones:
    A través de los informes motivados (Ord. 321) la AMC intensificará los controles para verificar licenciamientos de construcción. La construcción que no cuente con licencia respectiva se tomará medida cautelar de suspensión de obra y el inicio del Proceso Administrativo Sancionador.
  4. Ventas Ambulantes y Control LUAE
    Se realizarán operativos de control de espacio público y ventas ambulantes para evitar el comercio informal sin licencias o permisos en la zona. El establecimiento deberá exhibir la LUAE vigente de acuerdo con los cronogramas establecidos para su obtención (Ord. 125). La AMC tomará la medida cautelar de clausura por falta de documento e iniciará el Proceso Administrativo Sancionador.
  5. Grafitis.
    Se realizarán operativos articulados con otras entidades municipales, donde los inspectores e instructores de la AMC notificarán el inicio del Proceso Administrativo Sancionador a quienes infrinjan las siguientes ordenanzas:

Ordenanza 332 y Ordenanza 282
Adicional a estas acciones se pondrán en conocimiento del juez competente en razón de la contravención penal establecida en el Artículo 393 del COIP.

Estos operativos se realizarán de manera frecuente y se procederá de acuerdo a la normativa con los infractores.

Recuperar la belleza del Centro Histórico es una tarea de todos los quiteños, es por eso que la AMC hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con los controles, a respetar la norma y sobre todo a denunciar a quienes no la cumplen.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *