Líderes comunitarios de La Comuna, La Gasca y Pambachupa aprenden sobre prevención de riesgos

  • 79 vecinos y vecinas de la Parroquia Belisario Quevedo toman un papel protagónico en la prevención de riesgos a través de las Escuelas de Riesgos, implementadas en su zona.

Quito, 27 de agosto de 2024, (Quito Informa). – 79 líderes comunitarios, provenientes de sectores de La Comuna de Santa Clara de San Millán, La Gasca y Pambachupa, se familiarizaron con los protocolos de emergencia ejecutados por las instituciones municipales y el uso adecuado del sistema de alertas tempranas y alarmas comunitarias.

Además, profundizaron su conocimiento en la prevención de riesgos y en los factores que condicionan la ocurrencia de eventos adversos, tanto naturales como antrópicos (generados por acción humana).

Durante las jornadas se realizaron inspecciones en la quebrada El Tejado. Estas inspecciones han permitido conocer el plan de intervención que incluye la colocación de mallas y estructuras para reducir la velocidad de los flujos en caso de lluvias intensas, así como otras obras de mitigación que mejoren la captación de agua.

Gabriela Sigcha, presidenta de La Comuna de Santa Clara de San Millán, agradeció al Municipio por las acciones concretas que se han tomado para reducir riesgos y evitar eventos como los ocurridos en 2022 y 2024.

En estos encuentros, también se reflexiona sobre los peligros de construir en los márgenes de protección de las quebradas y la importancia de evitar el depósito de escombros y basura en estos lugares, así como la descarga de aguas residuales, acciones que incrementan el riesgo de deslaves y aluviones.

Estas jornadas se desarrollan con el trabajo coordinado de la Administración Zonal La Mariscal,  la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS), la Secretaría de Seguridad y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA).

María Fernanda Guillén, administradora Zonal La Mariscal, señaló la importancia de este proceso, que se da gracias al compromiso del alcalde Pabel Muñoz, y que ha generado espacios de reflexión y acción comunitaria, orientados a prevenir riesgos en los barrios situados en las laderas de las quebradas.

Las Escuelas de Riesgos, que se realizan mensualmente bajo la dirección de la Administración Zonal La Mariscal, continúan invitando a toda la comunidad a participar activamente en estos espacios para fortalecer la prevención y la seguridad en sus comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *