‘Quito, mi hogar seguro: juntos apagamos las violencias’ es la campaña del Municipio de Quito para identificar y prevenir la violencia intrafamiliar

Quito, 16 de noviembre (Quito Informa).- El Municipio de Quito llevará adelante la campaña  ‘Quito, mi hogar seguro: juntos apagamos las violencias’ para identificar y denunciar la violencia intrafamiliar. Existen varios indicios de que los apagones extendidos, producto de una crisis energética nacional con cortes de energía de hasta 14 horas, producen estrés, ansiedad y desgaste emocional en personas de todas las edades, lo que a su vez, genera un ambiente de tensión en los hogares, que afecta a todos los miembros de la familia.

Ruth Narvaéz, directora de la Unidad Patronato Municipal San José, explica que lo que se busca con esta campaña es que los hogares en Quito sean espacios seguros y afectivos, que tengan capacidades para enfrentar la crisis, protegiendo especialmente a los grupos más vulnerables como niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.

Expertos señalan que la crisis energética está agudizando aún más los problemas económicos de los hogares del país, por despidos y falta de empleo, cierre de negocios y emprendimientos, siendo este uno de los factores que causa mayor preocupación en los habitantes de Quito, de acuerdo a la Encuesta Distrital de Salud Mental – 2024, realizada por la Secretaría de Salud.

Con esta campaña se realizarán programas de educación y sensibilización a la ciudadanía sobre sus derechos, rutas de protección y cómo evitar las violencias; además, brindará información sobre los servicios sociales municipales que atienden estos casos.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, el 25 de octubre de 2024, durante el anuncio de medidas adoptadas por el Municipio debido a los prolongados cortes de luz, afirmó que  “la vida de los quiteños y quiteñas es lo más importante” y puso en debate la necesidad de enfrentar esta problemática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *