Alrededor de 5 mil litros de alcohol fueron desechados por la AMC en operativos durante fiestas de Quito 2024
- Estas acciones fueron clave para evitar desmanes por exceso de consumo de licor
Quito, 9 de diciembre de 2024 (Quito Informa).- Durante el feriado por las fiestas de Quito, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) retuvo y desechó 4.985 litros de alcohol. Además, se retiró a 2.800 ciudadanos que consumían bebidas alcohólicas en el espacio público. Estos resultados destacan el control efectivo ejercido por la AMC y otras instituciones municipales, gracias a estas acciones se pudo evitar desmanes por exceso de consumo de licor.
En las fiestas de Quito de 2024, la AMC fortaleció significativamente sus operativos de control, logrando resultados más efectivos en comparación con el año anterior. Este año se desplegaron más de 286 operativos, lo que representó un incremento de casi 5 veces respecto a los 58 operativos realizados en 2023.
Pablo Osorio, encargado de la Unidad de Operativos AMC, explicó que “para estas fiestas existió una mejor planificación estratégica, focalizando puntos de mayor conflicto como es la Avenida Naciones Unidas y el sector de Iñaquito, contando con tres veces más inspectores en las calles de Quito”. También, presentó las cifras desglosadas del alcohol sin registro sanitario retenido y destruido:
- 6.444 botellas
- 929 bolos o fundas
- 129 galones
- 41 canecas de alcohol sin registro sanitario y
- 1.111 unidades de cigarrillos de contrabando
Este tipo de bebidas alcohólicas sin registro sanitario pueden causar efectos adversos en sus consumidores, como daños en el nervio óptico que conllevaría a la pérdida de la visión, enfermedades como la cirrosis e inclusive la muerte.
La AMC, en conjunto con la Secretaría de Seguridad, el Cuerpo de Bomberos Quito, la Agencia Metropolitana de Tránsito, el Cuerpo de Agentes, las Administraciones Zonales y Policía Nacional, vela por el bienestar de las y los quiteños mediante controles de licenciamiento, respecto a los riesgos asociados con el consumo de bebidas alcohólicas sin registro en establecimientos informales y venta clandestina en el espacio público.