Con entrada gratuita, disfrute del arte japonés y la historia de La Ronda
- La entrada es libre, las muestras conectan arte, tradición y sostenibilidad
Quito, 08 de enero de 2025, (Quito Informa). – Si usted visita el Centro Histórico de Quito puede recorrer las muestras que acoge Casa de las Artes La Ronda, allí encontrará exhibiciones que destacan la riqueza cultural y artística desde diversas perspectivas, entre ellas:
‘Sashiko japonés: El arte de coser para decorar y reciclar’; rinde homenaje al milenario arte textil japonés conocido como sashiko, cuyo significado, ‘pequeñas puñaladas’, alude a su técnica de bordado. Lo que comenzó como una solución práctica para reparar ropa, evolucionó en una expresión artística cargada de símbolos, historias y valores de sostenibilidad.
Los visitantes apreciarán piezas confeccionadas con telas recicladas, explorando patrones y diseños icónicos de esta tradición que combina creatividad y funcionalidad. Además, se abre un diálogo con las tradiciones textiles locales, invitando a reflexionar sobre las conexiones entre distintas culturas a través del arte manual.
‘De tradición, de cultura y visiones’; la muestra reúne acuarelas y piezas cerámicas de Pablo Tello, artista que retrata la riqueza cultural de la ciudad y sus paisajes andinos. Sus acuarelas capturan la esencia del Quito antiguo y sus rincones emblemáticos, mientras que su cerámica explora objetos utilitarios y decorativos, destacando el valor de lo cotidiano en el arte. Esta exposición invita al público a reflexionar sobre la convivencia entre tradición, patrimonio y la vida moderna.
Los oficios de La Ronda: vida y cotidianidad narra los oficios tradicionales albergó la calle la Ronda durante el siglo XVIII, como: chicherías, locales en los que se expendía junto con comida esta famosa bebida; peluquerías, casa de empeño, panadería El Ángel, que impregnaba el olor a pan caliente por la calle.
Las instalaciones cuentan con accesorios reales, por ejemplo, el asiento clásico de la peluquería, las colonias, las barberas, revistas, relojes, bicicletas, vajillas, planchas a vapor, televisores antiguos, entre otros.
La Casa de las Artes La Ronda está ubicada en las calles Juan de Dios Morales y Venezuela. El acceso es gratuito.
Horarios de visita:
- Lunes y miércoles: 09h30 a 17h00
- Jueves a sábado: 09h30 a 21h30
- Domingo: 09h30 a 15h00